Luego de que dos motociclistas fueran apresados el sábado por personal de Medio Ambiente y Gendarmería en plena cordillera calingastina con cerca de 50 kilos de marihuana, ayer el propio titular de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Raúl Tello, se encargó de brindar más detalles sobre el operativo.

Tello explicó que alrededor de las 13 del sábado una patrulla de su cartera se encontraba junto con personal de Gendarmería en la zona de la Ramada de Gatica, un lugar de difícil acceso de la cordillera calingastina que está próxima al límite con Chile. Y esto se debe a que cumplen con un operativo firmado entre Argentina y el país trasandino que tiene como objetivo controlar a los crianceros que llevan a sus animales a pastar a esa parte de la cordillera.

La función del personal de Medio Ambiente es la de controlar que en esa y en otras zonas aledañas no se arrojen residuos peligrosos ni sólidos que puedan llegar a alterar el ecosistema. Y los efectivos de Gendarmería tienen la misión de controlar la documentación y la cantidad de animales que ingresan con los crianceros, señaló el titular de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

En esa tarea estaban las dos patrullas cuando vieron a dos motociclistas atravesando la difícil topografía y que aceleraron apenas los vieron. Obviamente, al personal de ambas reparticiones de inmediato les llamó la atención de esos hombres porque en ese lugar no se realizan travesías de enduro y por eso salieron a perseguirlos.

Al cabo de unos minutos, los dos sujetos fueron apresados por uniformados de Gendarmería y al revisar la moto enduro de uno de ellos, se toparon con unos bultos con marihuana que pesaron alrededor de 48 kilos, precisó Tello.

Otras fuentes de la Secretaría de Ambiente comentaron que se trata de dos hombres de nacionalidad chilena (sus identidades no fueron difundidas) y todo indica que trataban de sacar la droga hacia el vecino país.

Ayer, en el Juzgado Federal investigaban la procedencia de esa ilícita mercancía y sobre quiénes serían el nexo local de los dos sospechosos apresados en plena cordillera, dijeron fuentes ligadas al caso.