Muerte de bebés: la enfermera detenida buscó en Google cómo dosificar potasio e insulina
Con las nuevas pruebas obtenidas, el fiscal de la causa pedirá la prisión preventiva de Brenda Agüero y agravará su imputación.
Con las nuevas pruebas obtenidas, el fiscal de la causa pedirá la prisión preventiva de Brenda Agüero y agravará su imputación.
A más de dos meses de la detención de Brenda Agüero, la enfermera acusada por la muerte de por lo menos cinco bebés recién nacidos entre marzo y junio de este año en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de Córdoba, aparecieron nuevas pruebas y se agravó su situación.
La autopsia realizada a dos de las víctimas, que nacieron sanas el 6 de junio en el Neonatal pero murieron de manera inexplicable antes de cumplir el primer día de vida, fue la prueba clave para ordenar la detención de Agüero hace 73 días.
En ese momento, el informe de los forenses reveló que la causa de la muerte de los bebés fue un exceso de potasio “incompatible con la vida”. Pero ahora, se sumó un nuevo y comprometedor indicio a la investigación: las búsquedas que la sospechosa hizo en Internet.
Según indicó una fuente cercana a la causa al diario La Voz, en noviembre del año pasado y en más de una oportunidad Agüero “googleó” cómo dosificar potasio y cómo dosificar insulina en bebés. Este dato, para los investigadores, confirmaría la premeditación de la enfermera, que habría entonces diseñado un mecanismo para matar y después, en base el estudio de los casos, habría aplicado y hasta probado con diferentes variantes.
A raíz de las novedades, el fiscal Raúl Garzón resolverá finalmente este lunes la situación procesal de Agüero y le confirmará la prisión preventiva. Además, le extenderá la imputación de homicidio calificado por procedimiento insidioso a las otras tres muertes que ocurrieron en el mismo período de tiempo y no se descarta acusarla también por intento de homicidio a los ocho bebés que también se descompensaron pero que lograron sobrevivir.
El fiscal dijo que “son cinco los fallecidos donde existe una sospecha fuerte, pero hay más” y agregó que se estima que sean “entre 10 a 12″ bebés con muertes dudosas.
Por su parte, el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, manifestó que las sospechas comenzaron el 18 de marzo y aseguró que hasta el 6 de julio murieron 11 bebés en total.
Fuente: TN
Se trata del segundo encuentro de este tipo, el primero que se realiza fuera de la provincia de Buenos Aires, y cuenta con la presencia de militantes provenientes de las provincias de Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes.
Aylen Acevedo, de 20 años, tiene quemaduras en el 15% del cuerpo. El agresor quedó detenido por intento de femicidio.
Consiguió que le prestaran una pieza pero tiene paredes nada más, por lo que colocó nylon en el techo para resguardarse.
Los fenómenos golpearon ayer diversas zonas de tres estados y avanzan hacia el Noreste del país.
La representante del Ministerio Público Fiscal rodeó su cuello con una soga para contradecir la versión de la defensa.
El candidato a gobernador que integra el frente Unidos por San Juan se refirió a la desestimación de las impugnaciones presentadas contra Sergio Uñac.
Luego de que el INDEC revelara que la pobreza alcanzó al 39,2% del país, habló la fundadora del comedor “Los Piletones”.
Pese que a fue rápidamente trasladada a un hospital, los médicos no lograron liberar las vías respiratorias y falleció cerca de la medianoche.