Nena quedó en estado vegetativo tras recibir una descarga eléctrica en un pelotero
El hecho sucedió durante su festejo de cumpleaños. Ahora, se abrió una investigación por "lesiones gravísimas inculposas" contra el dueño del juego para menores.
El hecho sucedió durante su festejo de cumpleaños. Ahora, se abrió una investigación por "lesiones gravísimas inculposas" contra el dueño del juego para menores.
Una nena de 10 años está en estado vegetativo en el hospital de Puerto Madryn desde el 23 de febrero, tras recibir una descarga eléctrica al manipular el cable por el que se alimentaba un pelotero inflable, caso por el que se abrió una investigación por "lesiones gravísimas culposas",informó este jueves el Ministerio Público Fiscal de Chubut.
La causa tiene como imputado a Gerardo Torres, de 37 años, dueño del pelotero inflable.
La acción penal fue confirmada a Télam por el auxiliar de fiscalía Mauricio Bairrogia, quien describió que "el episodio tuvo lugar en un domicilio del barrio San Miguel cuando la niña que festejaba su cumpleaños manipuló una conexión defectuosa del alimentador eléctrico porque no andaba bien el compresor que infla el pelotero y recibió una descarga".
"La menor estuvo media hora muerta, sin signos vitales, hasta que fue reanimada y se la llevó al hospital donde se la mantiene con vida en estado vegetativo, es decir con respirador y con sondas gástricas por donde se alimenta", describió la funcionaria judicial.
Baigorria aseguró que "la familia había contratado el pelotero por la red social Facebook y en apariencia el que se los alquiló no estaba habilitado tal como lo establece la ordenanza municipal 6270".
La investigación impuso a Torres la figura de "lesiones gravísimas culposas" contempladas en el artículo 91 del código procesal penal con una expectativa de pena que va entre los 3 y los 10 años.
.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario.
La Conferencia Episcopal Argentina redactó una carta al término de un encuentro virtual del que participaron 110 obispos. Con el recuerdo del Diálogo Argentino del 2002, le pidieron al oficialismo y la oposición “capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política”
El acusado recibió dos años de prisión condicional.
El operativo tuvo lugar en una vivienda de la Villa Las Rosas.
Su única hija, Alicia Meroño, había sido secuestrada y desaparecida por la dictadura el 5 de enero de 1978.
La mujer de 75 años creyó que había sido sorteada pero se trataba de otro "cuento del tío".