Un incendio desatado ayer en la mañana dentro de una fábrica de productos para copetín de Rivadavia, dejó pérdidas por cerca de 200.000 pesos, indicó la Policía. El fuego se originó en el sector de las freidoras y se extendió hacia un entrepiso en el que funciona un depósito de la empresa y donde ardieron 300 cajas con mercadería.
El siniestro ocurrió en un galpón trasero de la fábrica Krokantes en la avenida Hipólito Yrigoyen al 934, a unos 100 metros al Sur de Ignacio de la Roza. Si bien los dueños no quisieron hacer declaraciones, una fuente policial explicó que el fuego se inició a las 7.45 cuando algunos empleados trabajaban en tres freidoras industriales, cada una con una capacidad de 110 lts de aceite. En principio el incendio era algo pequeño, dijeron, pero aparentemente arrojaron agua para tratar de apagar esas primeras llamas y sin querer avivaron el fuego, comentó un oficial que trabajó en el lugar.
Los empleados luego intentaron apagar el siniestro con los matafuegos, pero las llamas alcanzaron el techo de chapa de esa cocina de 4 metros por 5 y por acción de la alta temperatura afectó otra dependencia situada en el entrepiso, que funcionaba como depósito de la fábrica, señalaron.
Según datos recolectados por los policías, ahí tenía alrededor de 300 cajas de cartón, de 10 kilos cada una, con papas fritas, maní y otros productos de copetín. Todo eso empezó a arder y complicó la situación a tal punto que, además de una dotación del Departamento de Bomberos, también tuvieron que recurrir otro grupo de cuartel de Rawson y los Bomberos Voluntarios de Chimbas que trabajaron en el lugar junto con los efectivos de la Seccional 28va y los empleados de la fábrica. Al cabo de menos de una hora lograron controlar el incendio y evitaron que se extendiera a otros sectores de la fábrica. Se quemaron las tres freidoras industriales y toda la mercadería de ese depósito, además hubo daños en la estructura del edificio. En la Policía señalaron que el dueño de la fábrica, de apellido Estevez, estimó perdidas por cerca de 200.000 pesos.