Quejas en un barrio de Rawson por constantes episodios de inseguridad
Piden cámaras de seguirdad y la instalación de un puesto policial.
Piden cámaras de seguirdad y la instalación de un puesto policial.
Los vecinos del Barrio Residencial Rawson denunciaron que vienen sufriendo constantes episodios de inseguridad, por lo que piden más cámaras de seguirdad y mayor presencia policial, en lo posible, con la instalación de un puesto.
Según los denunciantes, los robos aumentaron considerablemente en las últimas semanas. La mayoría de los ataques son protagonizados por ladrones que ingresan a los patios de las casas y sustraen bicicletas, garrafas, herramientas o cualquier otra cosa de valor, señalaron. Eso ocurre incluso cuando los moradores se encuentran en el hogar, agregaron.
El Barrio Residencial Rawson tiene aproximadamente 200 casas, pero residen unas 350 familias debido a que en muchas de las propiedades construyeron departamentos. Eso explicó Mauricio Jofré, a cargo de la Unión Vecinal. Agregó que el año pasado consiguieron la instalación de una cámara de seguridad del CISEM en el interior del barrio, pero que ahora precisan de al menos cuatro más, para cubrir más sectores.
También comentó que de día la Policía suele hacer rondas, pero que de noche la presencia es casi nula. Es por eso que los vecinos solicitaron, en una audiencia que tuvieron la semana pasada con autoridades de la Policía de San Juan, la creación de un puesto con efectivos disponibles las 24 horas.
Cabe destacar que en el lugar funciona el Cuartel de Bomberos de Rawson. Sin embargo, los afectados señalaron que las veces que requirieron asistencia por delitos vinculados a robos, no contaron con esa división debido a que les respondieron que sus tareas son otras. No obstante, los vecinos recalcaron que ese edificio puede servir para albergar el puesto policial que piden.
"Es un barrio de gente grande, da bronca vivir así", lamentó Jofré, a la espera de una respuesta urgente.
Ante la Asamblea Legislativa, dijo que "en la Provincia no nos votaron para recortar derechos, sino para seguir defendiéndolos".
Desde el Gobierno aseguraron que todos "los planes bien asignados se van a mantener".
El sinceramiento de precios ya comenzó y no se detendrá.
La mujer recibió un llamado de madrugada de parte de un amigo y provocó la furia de su pareja.
En San Juan, la divisa paralela operó a $1.050.
Tras seis meses sin contacto, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, imputados como coautores del femicidio, se reencontrarán este jueves.
Otras 49.645 personas resultaron heridas en esos ataques.
Si bien no pudo quitarle la cartera a una jóven, el sujeto es reincidente y volverá al Penal.