Reabren la causa por la desaparición de la nena Sofía Herrera y ordenan una captura
Se trata del ahora imputado José Dagoberto Díaz Aguilar, viculado al caso de la niña desaparecida en Tierra del Fuego en 2008.
Se trata del ahora imputado José Dagoberto Díaz Aguilar, viculado al caso de la niña desaparecida en Tierra del Fuego en 2008.
El juez de instrucción 1 de Río Grande, Daniel Césari Hernández, dictó la captura internacional de José Dagoberto Díaz Aguilar, a quien apodan “Espanta la Virgen”, un nómade de nacionalidad chilena vinculado al caso de Sofía Hererra, la niña desaparecida en Tierra del Fuego en septiembre de 2008, informaron este viernes fuentes judiciales.
La pista de “Espanta la Virgen” es la que sigue el juez desde diciembre de 2018, cuando ordenó un megaoperativo por zonas rurales en busca del mismo sujeto, de 50 años, que ahora puede residir en las afueras de la ciudad chilena de Punta Arenas. Lo confirmó a Cadena 3, el abogado de la familia de la víctima, Francisco Ibarra. Se trata del ahora imputado José Dagoberto Díaz Aguilar.
La justicia llegó a la imputación de Díaz Aguilar por dos caminos distintos: el testimonio brindado por un suboficial de la policía de la provincia que participó de las primeras tareas de búsqueda de Sofía, en 2008, y por la descripción que brindó uno de los niños que estaba en el camping John Goodall (a 60 kilómetros al sur de Río Grande) donde desapareció la niña fueguina durante un día de campo junto a su familia.
El policía declaró haber mantenido contacto personal con el sospechoso, quien le aseguró “saber dónde está Sofía”, aunque el dato no fue tenido en cuenta por las autoridades, y recién cuando Césari Hernández se hizo cargo del expediente (en 2017) volvió a ser llamado y su testimonio fue valorado de otro modo.
En cuanto al niño de seis años, declaró haber visto en el lugar de la desaparición de Sofía a una persona que describió, y con ello se elaboró un identikit. El mismo testigo, pero ahora de 18 años, fue citado nuevamente por el juez y ratificó la versión, explicaron fuentes judiciales.
Los voceros precisaron que después de la desaparición de Sofía, “Espanta la Virgen” estuvo vinculado a varios hechos delictivos en Río Grande, incluyendo un intento de asesinato por el que nunca pudo ser indagado porque no volvió a saberse de él, y se cree que se habría refugiado en zonas rurales, incluso pasando a Chile por pasos no habilitados.
El dato que convenció a la justicia fueguina de solicitar la captura internacional, es que el identikit realizado sobre la base del testimonio del chico (de 6 años y ratificado a los 18) tiene un “75% de coincidencias” con la imagen que obra en la causa donde investigan por intento de homicidio a Díaz Aguilar.
En esta hipótesis de lo sucedido, los investigadores creen que el sujeto podría haber matado a Sofía Herrera para encubrir su secuestro, y de ahí que la imputación por la que deberá ser indagado es la de “homicidio criminis causa”.
Cesari Hernández ya le comunicó la decisión de ordenar la captura internacional del sospechoso a María Elena Delgado y a Fabián Herrera, los padres de Sofía, quienes siguen de cerca los sucesos, insisten en que su hija fue secuestrada y mantienen la esperanza de encontrarla con vida.
Las novedades judiciales se producen a pocos días de que se cumpla (el próximo 28) el décimo segundo aniversario de la desaparición de Sofía.
Para entonces, las autoridades anunciaron que se dará a conocer una nueva actualización del rostro de la niña, que tenía 3 años de edad cuando fue vista por última vez y que en diciembre próximo cumpliría 16.
La prepaga de SANCOR SEGUROS viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Con motivo de este nuevo aniversario, anunció que ya superó la barrera de los 250.000 afiliados en todo el país.
Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente, agregó la información oficial.
En enero,14 de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas.
Por su parte, el dólar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $215,50.
La Vicepresidenta dijo que se trata de un ejemplo más del intento de proscripción en su contra.
El operativo lo llevó a cabo personal de la Brigada de Investigaciones Sur. La banda se dedicaba a robos en la zona de Pocito y Rawson.