Revelaron el extenso prontuario del hombre que encontraron muerto en el lago Palermo
Luego de que se confirmara la identidad, se conocieron sus antecedentes.
Luego de que se confirmara la identidad, se conocieron sus antecedentes.
Durante el día de hoy se logró confirmar la identidad del hombre que fue encontrado sin vida flotando dentro del lago de Palermo y se supo que tenía además un extenso prontuario delictivo.
Así fue como se supo que su nombre era José Luis Báez, un hombre de 40 años oriundo de Chaco, quien había sido detenido por primera vez en el año 2018, cuando fue acusado de golpear con un fierro a una persona que caminaba por el mismo barrio donde apreció sin vida.
Unos dos años después fue detenido por robo y amenazas simples y según pudo averiguar el medio TN, le habían encontrado armas blancas, siendo algunas de estas cuchillos y otras eran “no convencionales”.
Luego, en el año 2021, fue detenido por asesinar a puñaladas a Franklin Bedón Galarza, quien era un ciudadano peruano de 44 años que viajaba en un interno de la línea de colectivos 152. Tras haber intentado escapar de la escena, fue capturado a las pocas cuadras por el portero de un edificio.
A pesar de eso fue declarado inimputable unos 15 días luego del hecho y al considerarse que corrían riesgos violentos para sí mismo y para terceros, se ordenó su internación en el Programa Integral de Salud Mental que depende del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
Tras seis meses sin contacto, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, imputados como coautores del femicidio, se reencontrarán este jueves.
Otras 49.645 personas resultaron heridas en esos ataques.
En su primer día, el mandatario estuvo en contacto con la gente que trabaja en el lugar. Recorrió todas las dependencias
El exgobernador realizó un descargo sobre lo expresado por el santaluceño en su asunción.
Se trata de Gastón Mercanzini, un ex funcionario municipal de Entre Ríos.
La polémica gira en torno a cómo definir el futuro de las energías consideradas responsables de la inmensa mayoría de gases de efecto invernadero.
Las imágenes fueron recuperadas por la Policía de la Ciudad que inició una investigación de oficio.