Un relevamiento realizado por este diario desnudó una grave problemática de la Policía provincial: en seis comisarías, los efectivos no pueden acudir a las emergencias o salir a patrullar las calles, porque sus patrulleros están rotos o directamente quedaron inservibles tras un choque. El informe también indica que otras cuatro dependencias solamente cuentan con una única movilidad para cubrir y proteger todo un departamento o una zona alejada, originando que los propios uniformados a veces tengan que salir en sus propios rodados o en el peor de los casos, que no acudan o tengan que empujar la patrulla para que arranque. (Ver aparte)
Sin patrulleros
Seccional 31ra. de Las Chacritas. Es una de las seccionales que custodian la mitad del departamento 9 de Julio y desde hace un mes no cuenta con la camioneta Ford Ranger porque se averió. ¿Y cómo hacen para ir a una emergencia? En la policía señalaron que cuando reciben un llamado de emergencia, directamente le piden colaboración a otras seccionales cercanas para llegar a los requerimientos.
Subcomisaría del Bº Cipolletti. Es una de las más nuevas y está ubicada en una zona conflictiva de Chimbas. Creada para "achicarle" territorio a las comisarías 23ra. y 26ta., esta dependencia desde hace dos meses no puede cumplir con su tarea de seguridad en la comunidad: el patrullero VW Polo todavía no fue reparado. "Se hace muy difícil trabajar en estas condiciones. Ni hablar cuando se tiene que entregar una citación en un barrio problemático y tenemos que escapar porque nos apedrean", contó un uniformado.
Base Chimbas Sur. Esta dependencia también fue creada para aliviarle presión a la comisaría 17ma. de Chimbas. Desde principio de junio, el Chevrolet Corsa oficial se rompió y ahora los policías de esa unidad salen a patrullar a pie. ¿Y si alguien acude allí por una emergencia? Fácil, los efectivos de ese puesto llaman a otra dependencia, explicaron en la policía.
Seccional 5ta. A pocos metros de la avenida de Circunvalación, es una de las dos dependencias que custodian Santa Lucía y debería contar con dos patrulleros. Pero no es así, la camioneta Chevrolet S10 está en el taller y uno de los flamantes Chevrolet Corsa entregados hace poco, quedó destruido en el vuelco del 18 de junio pasado en el que murió una agente. Si hay un choque o un ilícito, se le pide al Comando Radioeléctrico que acuda al lugar.
Comisaría 16ta. Es la principal dependencia de Calingasta y desde hace un mes, los patrullajes preventivos quedaron de lado cuando la Chevrolet S10 se les rompió, precisaron fuentes policiales. Lo insólito es que los policías tienen que ir a las emergencias en sus autos particulares.
Seccional 20ma. Encargada de atender los problemas de todo Angaco, esta seccional tiene que recurrir a sus vecinos cuando el deber llama. Si surge algún accidente, robo y problemas vecinales, deben pedir ayuda a la comisaría 19na. para que los trasladen. Eso genera otra inconveniente: San Martín se queda sin patrullero para atender sus propios casos.
Con problemas.
La mayoría de las seccionales de la provincia tienen problemas con las patrullas, pero los más serios lo padecen la 18va. de Albardón, la 9na. de Caucete, la 17ma. de Chimbas y la 12da. de Valle Fértil. Algunas de ellas, de tener tres o cuatro camionetas o autos (la 18va. o 12da.), pasaron a tener en pocos meses una sola movilidad debido a que la mayoría terminaron en el taller, dijeron en la policía.
En el caso de Valle Fértil, una sola movilidad debe acudir a los ilícitos, choques, entregar citaciones, ir a actos protocolares y recorrer el extenso territorio del departamento. Y encima, los efectivos deben "rogar" que no le pase nada a las personas que recorren las zonas alejadas, como el Parque Provincial Ichigualasto, situado a 68 km. de la villa cabecera. Otro caso es Caucete, que debe dar seguridad en el centro y hasta en el límite con La Rioja con una camioneta sin identificación, porque la oficial está averiada.
"A veces tenemos que rogar que no pasen dos cosas a la vez, porque no tenemos cómo llegar. Y si nosotros somos los que prestamos la patrulla, nos quedamos sin medio para cubrir nuestra jurisdicción", comentaron. Ayer, este diario intentó hablar con el jefe de Policía, pero fue imposible obtener una declaración.