Silvia Saravia había dormido en la casa de su hija tras una pelea con Neuss
Así lo confirmó su hija.
Así lo confirmó su hija.
La noche previa al femicidio de Silvia Saravia, seguido del suicidio del asesino, el empresario Jorge Neuss, hubo una pelea, una fuerte discusión y ella decidió irse de la casa familiar ubicada en el country Martindale para dormir en la vivienda de su hija Lucila, situada también en ese barrio cerrado de Pilar. Al mediodía siguiente, la mujer, de 69 años, regresó a la propiedad, momento en que fue atacada y ultimada de un tiro en la cabeza por su esposo.
Así surgió de la declaración testimonial de Lucila Neuss, que ayer se presentó ante la fiscal María José Basiglio, de la Unidad Funcional Especializada (UFE) en Violencia de Género de Pilar.
Una de las especulaciones que surgieron a partir de la declaración testimonial es que Saravia hubiese regresado a la casa matrimonial para buscar ropa.
También declaró como testigo Germán Neuss, otro de los hijos del matrimonio. Sus hermanos Juan y Patricio, los dos primeros integrantes de la familia en llegar a la escena del crimen, ya habían testificado.
Ahora se sabe que la víctima no durmió en la casa familiar y que ese fue el motivo por el que no fue vista por las dos empleadas domésticas el sábado pasado a la mañana, día en que ocurrió el femicidio.
En su declaración testimonial, las dos empleadas domésticas afirmaron que era común que Saravia saliera durante la mañana para visitar a sus hijos, que tienen casas en el country. Lo habitual de todas las mañanas era servirle el desayuno a Neuss en la suite matrimonial, escena donde se desarrolló el homicidio y suicidio.
Los hijos de la víctima y victimario, con el patrocinio de un abogado, se presentaron en la fiscalía de Violencia de Género de Pilar para ponerse a disposición de los investigadores judiciales y para designar un perito de parte que participe en la apertura de los teléfonos iPhones de Neuss y de Saravia, que se realizará este viernes en la Fiscalía General de San Isidro.
Este jueves se supo que el empresario, 22 minutos antes de la primera llamada al 911 que hizo una de las empleadas domésticas, les mandó mensajes de feliz cumpleaños a dos amigos.
El delincuente murió en el acto, mientras que el educador, de 35 años, no fue detenido.
El titular de la Asociación de Fiscales de Argentina, aseguró que las reformas propuestas por el Presidente van a tornar imposibles las investigaciones contra la corrupción
Durante la apertura de sesiones ordinarias, Alberto Fernández anunció la implementación de un nuevo DNI.
Los barcos han cruzado el Mediterráneo para después verse obligados a regresar a España. Ochocientos animales ya han sido condenados al sacrificio.
La liquidación de divisas generadas por el sector agroexportador alcanzó los US$ 3.950 millones en el primer bimestre del año, lo que significó la cifra más alta desde 2016 y la segunda más importante en 19 años.
La menor pasó cuatro días internada en estado crítico y el 19 de febrero pasado falleció.
Sucedió en el Barrio Costa Canal 2.