Suspenden un juicio pues un abogado tachó de inconstitucional hacerlo por videollamada
No hay diálogo "directo y privado" con el cliente, dijo. Fiscalía se opuso.
No hay diálogo "directo y privado" con el cliente, dijo. Fiscalía se opuso.
Cuando estaba todo listo para comenzar las audiencias orales por videollamada contra un técnico en electrónica, de 59 años, acusado de abusar y violar de su propia hija desde que tenía 8 o 9 años y hasta los 13, su abogado defensor Nicolás Fiorentino obligó al juez Raúl José Iglesias (Sala I, Cámara Penal) a suspender el inicio del debate. El magistrado tomó este camino para resolver, primero, el planteo del abogado en el que cuestionó por ‘inconstitucional’ el sistema de videollamada para juzgar a su cliente, por la pandemia.
‘Se obstruye el derecho de defensa garantizado por normas de procedimiento y derechos garantizados por tratados internacionales sobre el acceso del imputado a la comunicación con su defensa durante todo el proceso. De esta manera (la videollamada) no es posible tener una comunicación fluida, directa y privada que es necesaria para establecer una estrategia cuando declare un testigo o cualquier otra situación que se presente durante el debate‘, dijo Fiorentino a este diario.
El abogado sostiene que posibilitar esa comunicación entre imputado y defensa, implica estar uno al lado del otro durante el juicio.
Sin embargo la fiscal Marcela Torres ya pidió rechazar ese planteo. Opinó que ese estar lado a lado, como ‘compañeros de banco‘ no está consagrado en ninguna norma. Y que en los numerosos procesos ya desarrollados y concluidos con el sistema de la videollamada no se vulneró el derecho defensa y se respetaron todas las garantías de los imputados, como ocurrirá en este caso, a pesar de las especiales condiciones sanitarias.
Ahora, el juez Iglesias debe resolver si adhiere o no al planteo del defensor. En caso de admitirlo, debería suponerse que el imputado deberá ser trasladado hasta Tribunales. Si no lo hace, fijará una fecha de inicio de juicio y vía remota, el acusado podrá presenciar desde prisión, el desarrollo de ese juicio que lo tiene muy complicado, pues el delito que le atribuyen se castiga con penas que van de los 8 a los 20 años de cárcel.
Aylen Acevedo, de 20 años, tiene quemaduras en el 15% del cuerpo. El agresor quedó detenido por intento de femicidio.
Se trata de un gerente de calidad de una empresa automotriz que sueña con entrar a la casa más famosa del país.
Los fenómenos golpearon ayer diversas zonas de tres estados y avanzan hacia el Noreste del país.
La representante del Ministerio Público Fiscal rodeó su cuello con una soga para contradecir la versión de la defensa.
El candidato a gobernador que integra el frente Unidos por San Juan se refirió a la desestimación de las impugnaciones presentadas contra Sergio Uñac.
Luego de que el INDEC revelara que la pobreza alcanzó al 39,2% del país, habló la fundadora del comedor “Los Piletones”.
Pese que a fue rápidamente trasladada a un hospital, los médicos no lograron liberar las vías respiratorias y falleció cerca de la medianoche.
Vencía el 31 de marzo y ahora habrá tiempo hasta el 16 de abril. Paso a paso cómo inscribirse y cuáles son los requisitos.