Hoy, al cumplirse 9 años de la desaparición del ingeniero Raúl Félix Tellechea (55), la familia del profesional desaparecido se aferra a una nueva esperanza que -suponen- podría esclarecer el caso. Según el abogado Conrado Suárez Jofré, quien representa a la familia, la justicia federal ordenará desgrabar y analizar escuchas telefónicas de los cuatro exdirectivos de la mutual de la Universidad Nacional (Luis Moyano, Miguel Del Castillo, Eduardo Oro y Luis Alonso), a quienes la familia apunta como presuntos involucrados en la desaparición forzada de Tellechea.
Anoche, unas 300 personas, entre familiares, funcionarios judiciales, políticos y allegados a la familia Tellechea, se concentraron en la Iglesia Catedral pero, por primera vez, no pudieron marchar alrededor de la plaza 25 de Mayo por consejo de la Policía. Es que el acto coincidió en el horario con el festejo de los más de 1.500 hinchas por el aniversario 106 del Club San Martín. Y Mariana Tellechea, hija del ingeniero, señaló durante en las escalinatas de la Catedral que se trató de un boicot a la marcha.
Según el abogado, en este último año el caso ha sido delegado por el juez federal Leopoldo Rago Gallo para que lo investigue la fiscal mendocina Katya Troncosso. ‘La fiscal es subrogante por renuncia por jubilación del doctor Juan Carlos Yannello. La delegación no es común que suceda, pero en causas significativas, como ésta, fue delegada a la fiscalía y se ha producido un tipo de prueba durante este año, que tiene con ver con la actividad telefónica de los sospechados y que estaban desde el principio en la causa’.
Y agregó: ‘se está trabajando en prueba que no se produjo nunca, que se tenía pero que no se valoró como se debía. Entendemos que en esas escuchas puede haber alguna evidencia’, señaló Suárez Jofré. Y comentó que también esperan el resultado de algunas pericias en los huesos hallados durante la investigación para establecer si alguno es o no del ingeniero Tellechea.
A raíz del avance de la justicia federal, los hijos de Tellechea se mostraron esperanzados: ‘estamos conformes y por primera vez en mucho tiempo creemos que vamos por buen camino. No sentimos ese encubrimiento que sentíamos cuando la causa era investigada por la justicia provincial’, señaló Mauricio Tellechea, hijo del profesional que desapareció en la madrugada del 28 de septiembre de 2004.