Triple muerte por monóxido: imputaron por homicidio culposo a los dueños del inmueble
El juez Alberto Caballero imputó al matrimonio Muñoz - Scalise por el fallecimiento de tres personas en el departamento que alquilaban.
El juez Alberto Caballero imputó al matrimonio Muñoz - Scalise por el fallecimiento de tres personas en el departamento que alquilaban.
Este martes, José Oscar Muñoz (66) y su esposa Teresa Scalise (63) estuvieron frente al juez Alberto Caballero por la muerte de tres personas en un inmueble de su propiedad y que estaba en alquiler. En este sentido, el letrado le otorgó al fiscal Grassi y a la defensa encabezada por Andrés Bertagna 5 meses de Investigación penal preparatoria (IPP) y ese mismo tiempo les impuso medidas coercitivas a los imputados.
El matrimonio propietarios del departamento donde encontraron sin vida a una menor de 17 años y otras dos amigas, "Sasha" (Leonardo Alfredo Dubois, 18 años) y "Yeni" (Sebastián Narváez, 21 años) quedaron imputados por el delito de Homicidio culposo agravado por el número de personas.
La pericia que determinó el pedido del fiscal
En el departamento, había por lo menos tres aparatos que funcionaban con gas (una cocina, un calefactor y un calefón) sin ninguna medida de seguridad exigida para habitar ese monoambiente (parecía haber sido un garaje) porque no existían las rejillas de ventilación para el recambio de oxígeno con el exterior y porque los aparatos tampoco contaban con vías de escape para evacuar los restos de la combustión, indicaron fuentes judiciales.
Aparentemente, a los imputados no sólo los complica la pericia de Ecogas, también los compromete un informe municipal sobre el hecho de que el local no estaba habilitado para ser usado como hospedaje de personas, manifestaron las fuentes.
El hecho
Todo se supo cuando la madre de la menor de las víctimas, una chica de 17 años, le insistió a la propietaria de la casa para que le abriera porque le habían dicho que estaba en ese lugar, pero se cansó de golpear y nadie atendía. Cuando abrieron, se toparon con la chica, pero muerta, igual que otras dos amigas, "Sasha" (Leonardo Alfredo Dubois, 18 años) y "Yeni" (Sebastián Narváez, 21 años). Apenas llevaban una semana alquilando en el lugar, indicaron.
Las víctimas mortales pudieron ser cuatro, pero la restante joven había decidido irse por cuestiones particulares el viernes alrededor de las 8. Luego declaró que se fue "con dolor de cabeza" y para los pesquisas esa es una muestra más de que la oxigenación no era la óptima en el departamento.
La principal hipótesis es que pudieron haber encendido la cocina para calentar agua en una pava, que hallaron casi fundida pero con la hornalla apagada. El calefactor y el calefón, sin embargo, aún estaban encendidos y todo parece indicar que esos aparatos consumieron el oxígeno del ambiente y liberaron restos de combustión que intoxicaron a las tres jóvenes, que habían pasado al menos 18 horas "encerradas", contadas desde la última vez que las cámaras revelaron que una de ellas salió y volvió a entrar, a media mañana del viernes. La autopsia reveló que fallecieron por monóxido de carbono y llevaban al menos 8 horas de fallecidas.
El piloto era el único sobreviviente, luego de 10 días internado en estado crítico, murió en el Hospital Central Ramón Carrillo.
Desde la Unión Industrial Argentina cuestionaron que el Gobierno haya puesto este tema en agenda; “Precisamos adaptarnos a la realidad argentina, con los problemas que tenemos”, reclamó ayer uno de sus miembros
El ministro bonaernse para el Desarrollo de la Comunidad destacó que Massa se puso "la campaña al hombro" y mostró una "capacidad de iniciativa muy amplia".
Se trata de un beneficio que alcanza a varios argentinos que no están en relación de dependencia ni tienen monotributo.
El fiscal dio impulso a la denuncia que se formuló contra la presidenta del Banco Nación y la gerenta general de la entidad.
El que resulte ganador se llevará 1.000.000 de dólares.
El 29 vence el plazo para elegir alguno de los 18 barrios que serán sorteados en noviembre.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.