Un hombre de 33 años falleció a 10 días de haber sufrido un accidente en su moto
Según las primeras investigaciones, la víctima perdió el control de su moto y cayó.
Según las primeras investigaciones, la víctima perdió el control de su moto y cayó.
Diez días después de haber sufrido un accidente en su moto mientras transitaba por Santa Lucía, un hombre de 33 falleció.
Según confirmaron desde la Comisaría 5ta, Paulo Alanís permanecía internado en el Hospital Rawson como consecuencia de las graves heridas que había sufrido como consecuencia del siniestro y ayer murió.
El accidente ocurrió el pasado 4 de diciembre cuando Alanís circulaba en su moto por calle Roque Sáenz Peña entre Urquiza y 12 de octubre. Allí, por motivos que se investigan, el hombre perdió el control y cayó al pavimento, por lo que fue trasladado en ambulancia al Hospital Rawson.
Ahora, tras su fallecimiento, la Unidad Fiscal de Delitos Especiales investiga el caso. Aunque, según las primeras investigaciones, no habría terceros involucrados en el hecho.
El viudo es el único acusado por el crimen. Según su abogado, sufrió una dolencia cardíaca.
Las estimaciones del Ministerio de Salud es que actualmente unos 400 sanjuaninos cursan la enfermedad. Conocé los centros de testeo en la provincia.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
De qué se trata esta enfermedad, cómo se transmite y qué grado de letalidad tiene