Una mujer fue atacada ferozmente a golpes por su marido: su hija la salvó
La chica vio a su madre tirada en la cama con el rostro cubierto de sangre e intercedió. El hombre está detenido.
La chica vio a su madre tirada en la cama con el rostro cubierto de sangre e intercedió. El hombre está detenido.
Una mujer yacía en su cama, con el rostro cubierto de sangre mientras su marido la atacaba. Ese fue el panorama con el que se encontró la hija de la víctima, quien decidió interceder para salvar a su madre. El hecho se registró en la madrugada de ayer, en Santa Lucía, y el hombre quedó detenido, informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal.
Según contó la víctima, ella se encontraba en su casa, con su marido, su hija y su hijo menor. La mujer estaba en la habitación, mientras el agresor, identifica como E.O.Q (se reserva la identidad para proteger a las víctimas) de 66 años, se encontraba en el comedor tomando alcohol y en evidente estado de ebriedad.
Fue entonces que el hombre ingresó al dormitorio y comenzó a insultar a su esposa. Cuando ella intentó salir la habitación, el hombre la frenó, la empujó sobre la cama y le dio varios golpes de puño en la parte posterior de la cabeza y en el rostro, provocándole un sangrado de nariz.
En ese momento, su hija, que se encontraba en la habitación contigua, se acercó y vio su madre tirada sobre la cama, herida, por lo que se metió entre ambos para frenar a su padre y sacó a su madre del lugar.
En ese momento arriba al domicilio otra de las hijas de la damnificada, que llamó al 911, por lo que personal policial instantes después llegó al lugar y aprehendió al agresor.
Los efectivos pusieron en conocimiento al ayudante fiscal en turno, quien se hizo presente en el lugar e impartió las medidas del caso. La víctima posteriormente se trasladó a UFI CAVIG. Mientras que el hombre fue acusado de lesiones leves en contexto de violencia familiar.
El viudo es el único acusado por el crimen. Según su abogado, sufrió una dolencia cardíaca.
Las estimaciones del Ministerio de Salud es que actualmente unos 400 sanjuaninos cursan la enfermedad. Conocé los centros de testeo en la provincia.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
De qué se trata esta enfermedad, cómo se transmite y qué grado de letalidad tiene