Utilizó a su hija de 5 años para robar en un almacén
En las imágenes se puede ver cómo la pequeña esconde productos en la mochila de su mamá.
En las imágenes se puede ver cómo la pequeña esconde productos en la mochila de su mamá.
Una madre llevó a su hija a un almacén y juntas robaron cerca de $6.000 en mercadería. La noticia se conoció gracias que el dueño del establecimiento revisó la cámara de seguridad y halló el video cómo se llevaba a cabo este procedimiento.
Este robo ocurrió en el barrio Triángulo de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. La mujer llegó acompañada de la pequeña a un mercado ubicado en las calles Pedro Lino Funes y Uruguay. Allí, la mayor distraía a la responsable del comercio mientras la menor robaba productos.
Una vez dentro del pequeño local, la progenitora distrae a la joven que atendía la fiambrería con preguntas y pedidos para que su pequeña cómplice le escondiera distintas mercaderías en su mochila. Entre todo lo que robaron, acumularon cerca de $6.000 en mercancía.
El canal Telefe de Santa Fe pudo llegar al lugar para conseguir más detalles de parte del responsable del establecimiento. Según sus palabras, esta no es la primera vez que sucede esta clase de casos.
Durante el reportaje, el hombre aseguró que estos robos son comunes en la ciudad. Padres que llevan a sus hijos para que escondan productos en sus mochilas mientras ellos se encargan de distraer al encargado. Las imágenes de la cámara de seguridad, a la cual pudo acceder el canal, muestran toda la secuencia. En la misma, se puede ver cómo la madre señala los productos deseados para que la niña se los alcance mientras nadie la ve.
El avión chino "voló directamente delante y a menos de 400 pies del morro del RC-135, obligando a la aeronave estadounidense a volar a través de la turbulencia de su estela" el viernes, dijo el Comando Indo-Pacífico (Indopacom) estadounidense en un comunicado.
Fue en Caucete, en uno de los barrios más conflictivos del departamento. Los disparos no lo hirieron.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Se abonará en 3 tramos y habrá revisión en septiembre.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Así lo dijo durante su discurso en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty.