Los distintos vehículos secuestrados en la provincia han saturado las comisarías y el principal depósito judicial que usa la policía para llevar los rodados que secuestran diariamente: la ex bodega Cavic, en Capital. Eso ha generado un serio problema de espacio para la policía e incluso el propio jefe de la fuerza, comisario general (RE) Miguel González, dijo públicamente que iba a presentar un proyecto para paliar esa problemática (ver aparte). Pero la realidad es que en la provincia existe una ley que solucionaría ese problema, pero que aún no está reglamentada, según confirmaron desde la Secretaría General de la Gobernación.
El 9 de septiembre de 2010, la Cámara de Diputados provincial aprobó la Ley 8.157 y que se publicó en el Boletín Oficial, pero no fue reglamentada dentro de los 3 meses como se preveía, según informaron fuentes oficiales. DIARIO DE CUYO intentó hablar en varias oportunidades con el ministro de gobierno, Emilio Fernández, y hasta con el jefe de policía, pero en ninguno de los casos se pudo obtener una declaración del porqué la ley provincial sigue sin reglamentarse.
La norma adhiere a la Ley nacional 26.348, promulgada en enero de 2008 y establece en el artículo 10 que "en los supuestos de automotores, y en tanto no corresponda su entrega a quien tenga derechos sobre ellos, el mismo no sea habido o, citado legalmente, no compareciere a recibirlo, transcurridos SEIS (6) meses desde el día del secuestro, o bien en un plazo menor y la autoridad judicial así lo dispusiera, la autoridad encargada de su depósito y custodia procederá a gestionar su descontaminación, compactación y disposición como chatarra". Y que en caso que sea necesario devolver un bien ya compactado, el dinero de la venta de la chatarra será entregado al propietario del mismo.
Por otro lado, la impulsora del proyecto provincial que luego fue aprobado, la diputada del frente Producción y Trabajo, Lucía Sánchez, se mostró sorprendida por el anuncio del jefe de la fuerza: "me extraña que el jefe de policía salga a proponer algo que ya está reglamentado. Él tiene asesores que le deberían haber informado que existe una ley provincial y nacional".