Vienen expertos de Río Negro con aparatos de última tecnología para reinspeccionar la casa de Rosalba
Llegan este domingo y el lunes trabajarán en la escena del crimen, en busca de rastros.
Llegan este domingo y el lunes trabajarán en la escena del crimen, en busca de rastros.
Tal como adelantó este diario, en la casa de Rosalba Albarracín (71) se realizará una reinspección en busca de rastros genéticos (ADN) y cualquier otro (como huellas dactilares) que puedan guiar a los investigadores hasta el posible autor del crimen de la anciana.
Ahora, desde Fiscalía comunicaron que para realizar ese nuevo y profundo rastrillaje fueron convocados especialistas de Río Negro que forman parte del Ministerio Publico Fiscal (MPF) de esa provincia.
Con el fin de acreditar las circunstancias del fallecimiento y la existencia e individualización de los presuntos autores del hecho, desde Río Negro viene una delegación de investigadores con amplia experiencia en tratamiento y abordaje de escenas de crímenes, y colección de evidencia probatoria.
Según las fuentes, dicho cuerpo de investigadores arribará a la provincia el próximo día domingo, con equipamiento de ultima tecnología (kits de luces forenses, con infrarrojo y UV y luz rasante, más escáners 3D).
Esa avanzada e innovadora forma de abordaje del lugar del hecho permitirá visibilizar huellas dactilares no visibles por métodos convencionales, el levantamiento de muestras biologicas y rastros borrados, y su procesamiento futuro, considerando que la individualización se realiza sin aplicación de reactivos.
Cabe destacar que los investigadores serán asistidos en sus tareas por pesquisas locales bajo la dirección del Ministerio Publico Fiscal de San Juan.
Desde la Justicia dijeron que el trabajo de los especialistas demandará tareas intensivas por el lapso aproximado de 48 horas en el lugar del hecho.-
Por otro lado, el MPF de Rio Negro ha ofrecido colaboración para el procesamiento futuro de la evidencia que pudiere encontrarse, en sus laboratorios, los que se encuentran también equipados con software e instrumental de avanzada.
Los voceros explicaron que esta colaboración permitirá incorporar nuevas líneas de investigación o la confirmación de algunas hipótesis del hecho que ya manejan los pesquisas locales.
EL CASO
Albarracín fue asesinada alrededor de las 18 del martes 14 de marzo pasado. Se supone que salió a abrir la puerta a alguien que la buscaba, cuando la tumbaron de un golpe que le partió en dos su dentadura postiza. La hipótesis es que luego la llevaron por un pasillo hasta un mueble (allí había cajones abiertos) en busca de cosas de valor, y que luego la ultimaron a golpes en otro pasillo, cerca del baño. Fracturas en la base del cráneo y en todo el maxilar superior, un corte en la frente (se investiga si fue de un portazo o con algún arma blanca), fue evidencia contundente para sospechar que estaban frente a un homicidio, tal como concluyó una junta de cinco médicos forenses.
Por su parte, el Banco Central vendió US$62 millones.
Ocurrió ayer por la mañana mientras la señora realizaba la prueba práctica de manejo.
Tras ser indagado, también por el delito de amenazas agravadas por el uso de arma, el cantante seguirá detenido y la fiscalía pedirá la prisión preventiva. Fue trasladado nuevamente a la DDI de Quilmes.
La víctima tenía 40 años.
El Sumo Pontífice fue operado ayer del abdomen durante casi tres horas para evitar una obstrucción intestinal.
El hombre fue condenado a 2 años de prisión condicional.