Un reconocido economista fue hallado sin vida en su departamento del barrio porteño de Palermo y la principal hipótesis de los investigadores apunta a un posible ataque de “viudas negras”. El hecho ocurrió el mediodía del jueves 19 de junio, en un edificio ubicado sobre la calle Castex al 3400, donde residía la víctima, Pablo Jiménez, de 61 años.

Según informaron fuentes policiales, fue la empleada doméstica del economista, junto con el encargado del edificio, quienes dieron aviso al 911 tras no lograr comunicarse con él durante horas. Al llegar al lugar, efectivos de la Policía de la Ciudad y personal médico encontraron el cuerpo amordazado con una remera y tendido en el interior de su vivienda, que se encontraba completamente revuelta.

Tras constatar el fallecimiento, intervino la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 55, a cargo del fiscal César Troncoso, que ordenó una investigación por presunto homicidio. En la escena trabajaron peritos de la Unidad Criminalística Móvil y efectivos de la División Homicidios.

Los primeros indicios despertaron sospechas de un ataque de “viudas negras”: no se detectaron heridas externas compatibles con una muerte violenta ni obstrucción de las vías respiratorias, por lo que se solicitó un examen toxicológico para determinar si Jiménez fue drogado con alguna sustancia.

Pablo Jiménez era un profesional de prestigio. Graduado en Economía en la UBA, con maestrías en Políticas Públicas (Universidad de Columbia) y Economía (Di Tella), se había desempeñado como coordinador del área fiscal de la CEPAL en Santiago de Chile, exdirector de su oficina en Uruguay, y como docente e investigador en múltiples universidades de América y Europa. Fue además consultor de organismos internacionales como el BID, el FMI, la CAF, el WB y UNICEF.

El caso ha generado conmoción tanto en el ámbito académico como en los círculos económicos. La Justicia continúa con la recolección de pruebas y, mientras aguarda los resultados forenses, no descarta ninguna línea investigativa.