San Juan, 6 de febrero.- Tras una reunión que se llevó a cabo este lunes en Mendoza, las autoridades provinciales de Catamarca, La Rioja, Mendoza y San Juan acordaron que la firma del acuerdo del mosto de este año se va a realizar en nuestra provincia el próximo 23 de febrero. Ese mismo día es el cierre de la Fiesta Nacional del Sol, por lo que también fueron invitados los mandatarios de las cuatro provincias. Quien ha confirmado su presencia, es Francisco “Paco” Pérez, según informó a Diario de Cuyo Online Marcelo Alós, Ministro de la Producción.

“Francisco Pérez es el gobernador que ha confirmado su presencia. Nosotros también hemos invitado a los mandatarios de La Rioja y Catamarca, al igual que los funcionarios del área producción, pero no nos han confirmado nada hasta el momento. Vamos aprovechar la oportunidad para invitar a los gobernadores y funcionarios que se queden a nuestra Fiesta Nacional del Sol, por supuesto “, explicó Alós.

En esta oportunidad es la primera vez que Catamarca va a participar del acuerdo, ya que La Rioja lo ha hecho anteriormente y la firma entre San Juan y Mendoza ya es histórica. Estas cuatro provincias ya vienen trabajando en conjunto en otros temas de interés para la región, como lo es el Consejo Olivícola Federal, organismo que tiene la intención de promover la comercialización y el consumo del aceite de oliva y que se iba a reunir en San Juan pero finalmente lo hará en Mendoza en marzo, en el marco de la Fiesta de la Vendimia, para firmar el estatuto que se tiene que crear.

También es una de las pocas veces que San Juan no va a discutir el porcentaje a producir en esta temporada. El ministro Alos explicó esta posición de la provincia manifestando que “este año están dadas las condiciones para que la provincia no participe de la discusión. Si Mendoza pone el 60% lo vamos a firmar, si ponen el 25 también lo vamos a firmar, ya que estamos convencidos que en San Juan vamos a hacer mucho mosto porque el mercado está bueno y es un buen destino para que sea una alternativa a la producción de vinos”.

La firma del porcentaje se va a realizar el 23 de este mes con la presencia de los cuatro gobernadores “como una señal más de estos trabajos en conjunto que estamos haciendo en la vitivinicultura. Creemos que hay que firmar el acuerdo porque es un buen instrumento que se ha usado durante mucho tiempo“, explicó el funcionario.

El acuerdo del mosto entre las provincias será de carácter institucional, porque cabe recordar que Mendoza incumplió este acuerdo en varias oportunidades, es más, en 18 años de firmas, los productores de la vecina provincia cumplieron solo cuatro años.