-¿La sorprendió la renuncia de Sancassani?
-La verdad es que nos ha sorprendido a todos. Yo tampoco esperaba su renuncia, más después de la tarea que había desempeñado en Buenos Aires con Leopoldo Bravo y Augusto Rago, haciendo gestiones por el partido. Además de la sorpresa, me ha dolido muchísimo.
-¿Se fue por falta de apoyo?
-La verdad es que podemos decir muchas cosas, pero creo que su decisión puede ser fruto del cansancio. Pero en realidad todavía no he hablado con él, pero quiero hacerlo apenas llegue de Buenos Aires. Siento que ni él ni nadie se merecían esta situación.
-¿Está dispuesta a asumir la presidencia del partido, tal como se la menciona?
-Hablar de eso es prematuro. Primero voy a intentar que Changuito siga siendo nuestro presidente y que revea esta situación porque la verdad es que creo que es justo que continúe al frente del partido. Por eso es que hablar de reemplazarlo sería hoy para mí una falta de respeto.
-Pero usted es la vicepresidenta del partido…
-Tengo esa responsabilidad, pero primero quiero hablar con él, insistir en que él siga y en el caso en que vea que se trata de una decisión irreversible como la autoridad que sigo, tendré que llamar a asamblea de los miembros del Comité Central, siempre junto al presidente de la Convención. Leopoldo Alfredo Bravo también está muy preocupado.
-¿Y si Sancassani no quiere seguir?
-Entonces habría que convocar a los 43 miembros del Comité Central para elegir a la nueva autoridad del partido, pero que debe ser fruto del consenso. Eso es lo que voy a hacer y lo que Leopoldo Bravo también está buscando.
-¿Si tuviera ese respaldo estaría dispuesta a llegar a la presidencia?
-Hoy asumo la responsabilidad de buscar el consenso, el nombre surgirá de ese acuerdo porque habemos muchos bloquistas preparados para seguir peleando por este partido.
-El desafío de la nueva conducción será cómo encarar el alejamiento del PJ. ¿Cómo enfrentaría usted esa cuestión?
-Creo que hay que ir buscando acuerdos e intentar que todos los sectores hablen, pero adentro del partido y ahí se verá.
-¿Pero cree que el acuerdo hay que respetarlo hasta el 2011?
-Me parece que hay errores en esta cuestión. El partido viene preparándose para que en el 2011 sus cuadros lleguen fortalecidos y capaces de ser gobierno como Partido Bloquista o también dentro de un frente electoral. Pero es no implica romper códigos ni palabras. Primero hay que generar espacios de ilusión, propuestas, para que el partido pueda llegar más fortificado. En eso vengo trabajando y lo voy a seguir haciendo en el lugar que me toque.