Con un resultado de 73 votos contra 30 en la asamblea de la Convención del Partido Bloquista, la fuerza que conduce Graciela Caselles obtuvo ayer el aval para continuar la sociedad con el justicialismo para las próximas elecciones legislativas. Fue cuando apenas faltan 6 días para la inscripción de frentes electorales en la Justicia. El máximo órgano partidario facultó al Comité Central, en el que la presidenta tiene amplia mayoría, para decidir las alianzas y es un hecho que dará el paso para terminar de darle forma al acuerdo. La cúpula partidaria estuvo hasta último momento buscando respaldo, que al final fue más ajustado que en oportunidades anteriores.

Hasta los primeros días de esta semana en el entorno de Caselles había dudas de convocar a la Convención porque no tenían seguridad de contar con los votos suficientes. Pero luego de una tarea en la que la propia dirigente recorrió los departamentos en busca de aval, la conducción decidió llamar a los convencionales para ayer. Y los números le dieron la razón.

Fue una asamblea tensa, presidida por Augusto Rago, en el que el sector de Juan Domingo Bravo, que se opone a la continuidad del acuerdo, intentó poner obstáculos (ver aparte). Pero los seguidores de Caselles lograron imponer su idea.

Hubo voces a favor y en contra de la continuidad de la sociedad con el PJ, pero luego de un puñado de oradores se cerró la lista y se fue a votación nominal.

A diferencia de lo ocurrido otros años, en los que es fue la propia Convención la que decidió sobre los frentes electorales, esta vez la estrategia cambió. En lugar de que sea el organismo, por estrategia política, según confirmaron en el entorno de la cúpula partidaria, se facultó al Comité Central a que tome la decisión. De esa forma, será la propia Caselles la que lo defina y cosechará los logros para después negociar con el justicialismo.

Según sostienen en el partido de la estrella, han recibido señales de que el bloquismo ocupará un lugar en la lista de candidatos del Frente para la Victoria, y que podría ser el tercero.

A diferencia de lo que ocurre para definir los frentes electorales, un paso en el que hacen falta los dos tercios de la Convención, para lograr la autorización para que sea el Comité Central el que tome la decisión se necesitaba simple mayoría. No obstante, el oficialismo partidario demostró tener el control porque de 103 convencionales presentes tuvo el respaldo de 73, es decir que superó los dos tercios, que eran 70.

Como han quedado las cosas, el bloquismo se encamina a volver a jugar en el Frente para la Victoria. De la mano de esa alianza, en 2011 ganó una banca de diputado nacional, dos escaños provinciales y la Intendencia de Iglesia. Y será la cuarta oportunidad en que eso suceda, porque están los antecedentes del 2007, 2009 y 2011.

En su discurso, Caselles dijo que “si hay alguien que dice que el partido no está de pie, que venga a esta casa”. El mensaje estuvo dirigido al exintendente Enrique Conti, quien ha decidido ir por afuera del partido, en el frente que lidera el senador Roberto Basualdo

Hasta anoche no había fecha para la convocatoria del Comité Central, pero deberá ser antes del miércoles 12, cuando vence el plazo que marca el calendario electoral.