ATSA desactivó el paro programado para este 25
Las partes lograron un acuerdo y levantaron la medida de fuerza prevista para este miércoles.
Las partes lograron un acuerdo y levantaron la medida de fuerza prevista para este miércoles.
En noviembre del 2022 se destapó una situación complicada que presentaban las clínicas privadas de la provincia y por la que el personal de sanidad, nucleados en ATSA, encendieron las alarmas para que cumplan con los aumentos establecidos para el sector. Con ese panorama, las partes involucradas se sentaron a dialogar y pese a que se dieron reuniones complicadas, este martes, a un día del paro establecido por el gremio, llegaron a un acuerdo.
En este sentido, se desactivaron las medidas de fuerza previstas para el miércoles 25, ya que el acuerdo contempla los ítems que reclamaban los profesionales de la salud.
Cabe destacar que desde ATSA habían publicado un comunicado en el que informaron les adeudaban "16 por ciento de noviembre, 16 por ciento de aumento de diciembre, la diferencia en el aguinaldo y el bono de fin de año de 24 mil pesos”. Pablo Flores, secretario del Colegio Médico y quien viene actuando de vocero, explicó que han pagado los sueldos y el aguinaldo, “sin los incrementos correspondientes a la paritaria de octubre".
La postura del Gobierno
Fuentes calificadas indicaron que el Gobierno no destinará ayuda extra a las clínicas y sanatorios privados que vienen incumpliendo con los aumentos salariales fijados en paritaria nacional y que reclama ATSA. El Ejecutivo ya había dispuesto un auxilio para dicho sector de la salud a fines del año pasado, al adelantar el pago que les corresponden a las clínicas por noviembre, disponer de créditos del Banco San Juan con un subsidio en la tasa de 15 puntos y mejorar los valores de las prestaciones que paga la Obra Social Provincia (OSP).
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
El modista español falleció en su domicilio de Portstall, en el noroeste de Francia y era considerado como uno de los artistas más futuristas de su género
Tras el pedido de extradición de Chile, el activista mapuche fue llevado desde Bariloche a un penal federal.
La víctima fatal es un trabajador de 27 años, que realizaba tareas de limpieza y mantenimiento.
"Primero queremos resolver la elección provincial y luego dedicarnos a contribuir en Nación, con una política única", dijo en una entrevista.
El hecho ocurrió en calle Urquiza y Lateral de Circunvalación. En la moto iba una menor de 10 años.
Recibió suero antiofídico y se encuentra monitoreada por profesionales en un centro de alta complejidad.
La víctima, identificada como Lorenzo Altamirano, recibió tres impactos de bala.