La empresa Aerolíneas Argentinas y la Municipalidad de 9 de Julio se sentaron a dialogar esta semana, intentando llegar a un acuerdo en el litigio que mantienen por el pago de la tasa comercial. La compañía estatal fue demandada por casi 500 mil pesos y luego de sufrir un revés judicial en primera instancia, le pidió a la comuna que le presente un plan de pago para analizarlo como alternativa de arreglo extrajudicial. Para la gestión de Walberto Allende es clave, porque podría ser un disparador para que todas las firmas aéreas que llegan al departamento se allanen y empiecen a pagar a término por la actividad que desempeñan.
La reunión fue el miércoles en Capital Federal y tuvo como protagonistas al intendente y los máximos responsables del área legal de Aerolíneas. El objetivo: negociar el pago de la deuda que la compañía tiene con el municipio por la tasa comercial y evitar así, que el juicio continúe y el monto siga creciendo por aplicación de intereses.
Según Allende, la compañía le pidió una quita en la deuda y un plan de pago en cuotas. El jefe comunal quedó en que la semana que viene presentará una alternativa de pago, como punto de partida para normalizar la situación sin la necesidad de apelar a un fallo judicial.
El municipio le reclama a Aerolíneas un total de 685 mil pesos en concepto de tasa comercial por la actividad que ejerce en el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, que está en suelo nuevejulino. La deuda judicializada asciende a 497 mil pesos sumando capital e intereses y es por los meses impagos desde el año 2007 al año 2010. El resto es por el periodo 2010-2013 y aún no ha sido objeto de una demanda por parte de la comuna.
Tras la reunión, Allende contó que la posibilidad más concreta para una quita es no aplicar intereses sobre el monto de los últimos tres años. Sobre los 497 mil pesos, advirtió que es más complejo porque depende de que los abogados acepten reducir sus honorarios y de que el Concejo Deliberante de su consentimiento. Lo cierto es que el lunes planea sentarse con los técnicos, para armar la propuesta que llevará a Capital Federal.
Hasta el momento, el juicio ha servido para reforzar la posición de 9 de Julio. Pasa que en primera instancia, la Justicia Federal le dio la razón y dijo que corresponde que la compañía aérea pague la tasa que le reclaman como cualquier otra firma que ejecute una tarea comercial en el departamento. Y aunque la empresa apeló a la Cámara Federal de Mendoza, en las compañías dieron señales de estar dispuestos a transar.
El cobro de la tasa comercial a las compañías aéreas es un tema que despierta polémica desde hace años y no sólo en 9 de Julio, sino también en otros distritos del país que cuentan con aeropuertos en su territorio. Incluso, el municipio que dirige hoy Allende tuvo que ir varias veces a la Justicia para intentar cobrar y los fallos de los tribunales provinciales también le dieron la derecha.
Esta vez, como Aerolíneas es desde 2007 del Estado nacional, el litigio se lleva a cabo en el plano Federal. Y en el municipio consideran que el fallo tiene peso suficiente como para dar por cerrada la discusión de si corresponde o no el pago y que de una vez por todas, las líneas aéreas empiecen a cumplir sin la necesidad de intimarlas.
Fortalecido por la sentencia favorable y con el camino más claro, el municipio decidió concentrarse ahora en cobrarle al resto de las empresas que operan en el aeropuerto. Si bien hay algunas que vienen pagando, salió a intimar a las deudoras para que se pongan al día.