San Juan, 18 de julio.- en diálogo con Radio Colón, el intendente de Rivadavia, Elías Álvarez, negó la posibilidad de un debate con su competidora dentro del FpV, Ana María López. “No estoy dispuesto a debatir. No porque no tenga temor al debate, sino porque no aparecen propuestas, no aparecen proyectos. Cuando lo único que se hace es mentir, no tiene sentido el debate. No le serviría a quien es el destinatario de los proyectos, las ideas, que son los vecinos. No se aclararía nada, y no mejoraría nada, porque no sabemos que proponen”, declaró.
El intendente también cuestionó resultados de encuestas que lo dan debajo de la titular de Defensa del consumidor. “Estaba esperando estos números porque esto ya es un clásico. Miro hacia atrás la elección del 2005, la del 2007 cuando yo era candidato a intendente, la del 2009, la del plebiscito, siempre arrancamos perdiendo”, señaló.
“Yo no coincido, tengo otra percepción, en cuanto a la gestión y a la consideración de los vecinos respecto de nuestro trabajo. Números no tengo, lo que tengo es un gran trabajo en lo institucional, pero también un trabajo político de relación con el vecindario. De ese contacto puedo afirmar lo que he dicho en el inicio de sesiones del Concejo Deliberante: el balance es altamente positivo, tenemos buen feeling con los vecinos, y por eso nos planteamos un segundo mandato”, aclaró.
“No sé qué números maneja ella, ni quién se los hace ni cómo se los hace. A nosotros ya nos conocen. Habrá que ver que se propone para los próximos 4 años, cada cual hará su propuesta.”, agregó.
Álvarez confió en el acompañamiento del resto de los dirigentes del FpV. “Me siento acompañado, no solo por la gente del justicialismo, si no por el resto de los partidos que suscribieron el FPV. Todos aceptaron el pedido del gobernador, menos el partido de López Herrera”.
“No se me pasa por la cabeza acompañar a López Herrera, porque no contemplo la posibilidad de perder. La población nos va a acompañar a nosotros. Así que preguntar quién debe acompañar, habría que preguntarles a los otros”, apuntó.
El titular del ejecutivo de Rivadavia cargó contra el concejal opositor Fabián Martin. “Mienten todos los que digan que no hay gestión, que gobernamos de atrás de un escritorio. Dijo hace poco un candidato masculino que el Centro Cívico costará 80 millones, cuando se sabe que costara 47. También dijeron que no había fondos municipales y provinciales para el proyecto, cuando todos los medios dieron la noticia de que por intervención del gobernador y del diputado nacional Gioja, conseguimos que en el proyecto nacional del 2011 aprobaran los fondos, presupuesto que la oposición no aprobó. No tengo problemas en nombrar a quien mintió, fue Fabián Martín”, acusó.
“Cuando uno escucha esto, o se miente, o como concejal se ignora lo que se viene haciendo, las dos cosas son peligrosas para los vecinos”, concluyó.