Andino, el número puesto para acompañar a Uñac
El intendente de San Martín suena cada vez más fuerte para ser el candidato a vicegobernador en la subagrupación Vamos San Juan, dentro de SJxT.
El intendente de San Martín suena cada vez más fuerte para ser el candidato a vicegobernador en la subagrupación Vamos San Juan, dentro de SJxT.
A las 23:59 de este martes vencerá el plazo para que las subagrupaciones, presentes puertas adentro de sus frentes, los nombres de los candidatos que se postularán para los diferentes cargos que se ponen a consideración del electorado sanjuanino el próximo 14 de mayo.
Hay un puesto de relevancia que aún no encuentra la oficialización, pero que hay un nombre que suena cada vez más fuerte. Se trata de Cristian Andino, el intendente de San Martín, que es número puesto para acompañar a Sergio Uñac como vicegobernador, por la subagrupación Vamos San Juan, en la alianza San Juan por Todos, según revelaron fuentes partidarias.
Como había adelantado Diario de Cuyo, el cuatro veces jefe comunal de San Martín -en dos etapas-, que no puede repetir en su departamento, era uno de los nombres que el presidente del PJ había puesto sobre la mesa, pero no el único.
La figura de Andino cobró vigor en las últimas horas, luego de que definiera a la sucesora en su departamento y decidiera, de mínima, ir por la diputación departamental, un nicho que se reservan los intendentes que no repiten. Se supo que en la mañana Uñac habló con Andino para comunicarle que era “una posibilidad” llevarlo como vice, idea que fue bien recibida por el mandatario sanmartiniano.
Hoy fue una jornada movida para el peronismo, luego de que pasadas las 13:30 José Luis Gioja confirmara vía streaming que Fabián Gramajo será su candidato a vice, en un salto que sacudió la arena política.
Según datos del Observatorio de Seguridad provincial, de los 133 homicidios cometidos en el Departamento Rosario en lo que va del año, 24 se registraron en enero; 33 en febrero, 22 en marzo, 22 en abril y 32 en mayo.
En concreto, los pagos con celulares a través de la lectura de códigos QR, de botones de pago o de terminales de cobro POS alcanzaron las 198,8 millones de operaciones en abril.
"Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y luchan por la dignidad salarial", sostuvo hoy el titular de la organización gremial, Julio Piumato.
Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky rechazaron un planteo de la defensa de la Vicepresidenta, que había pedido sus recusaciones.
Este mes percibirán un aumento del 20,92% las asignaciones y jubilaciones previsto en la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Aerolíneas Argentinas se presentó como querellante en la causa.
Estará destinada a adultos mayores de 60 años.