Ante el ministro Dietrich, el BID ratificó su compromiso por el Túnel de Agua Negra
La máxima autoridad de Transporte de la Nación se reunió con el presidente del banco que financiará la mega obra.
La máxima autoridad de Transporte de la Nación se reunió con el presidente del banco que financiará la mega obra.
Otro guiño más para sostener el proyecto del Túnel de Agua Negra bien alto. Ayer, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ratificó el financiamiento para obras de infraestructura tras una reunión mantenida por el presidente de la entidad, Luis Moreno, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.
Según informó la cartera, entre las obras que tienen financiamiento asegurado figuran los emprendimientos binacionales con Chile del paso Cristo Redentor como así también la construcción del Túnel de Agua Negra, y la electrificación del ferrocarril San Martín.
Dietrich se reunió con Moreno en el marco de su visita a Estados Unidos, adonde viajó para encontrar apoyo en inversores de ese país, en el plan de obra pública y los emprendimientos que se realizarán a través del Programa de Participación Público-Privado.
El ministro analizó con Moreno los avances de las obras que cuentan con financiamiento internacional de la entidad. Actualmente el gobierno construye con créditos del Banco la construcción de la autopista sobre la Ruta Nacional Número 19, entre las localidades de San Francisco y Córdoba capital (Préstamo de 300 millones de dólares); la electrificación de la línea Roca, entre Constitución y La Plata (300 millones) y la primera etapa del nuevo sistema Cristo Redentor (215 millones) en la región de cuyo.
El paso de Agua Negra, que conformará el Corredor Bioceánico, tiene un crédito aprobado de 150 millones de dólares y comenzó el proceso de precalificación de las empresas constructoras. El BID aprobó también un préstamo de 400 millones de dólares para la electrificación de la línea San Martín. Según informó el ministerio, el BID confirmó, además, su compromiso para apoyar proyectos de movilidad urbana, como es el de la Red de Expresos Regionales (RER).
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
Tras los aumentos escalonados anunciados para el sector, el mínimo es de $567 por hora, pero la cifra aumenta según las tareas que realice.
Facundo es cordobés y desde el viernes 13 de enero no siente la parte inferior de su cuerpo.
Mañana se realizará la Convención que habilitará al presidente del partido, Luis Rueda, a ser parte de un frente para las elecciones provinciales.
El joven de 28 años se convirtió en la quinta víctima fatal en lo que va de la temporada 22-23 en esa zona de montañas.
La mujer era oriunda de Buenos Aires y se encontraba en el lugar de visita junto a familiares.
Fue la última visita en Dolores. El veredicto se conocerá el lunes y allí se definirá el lugar al que serán trasladados.
Ocurrió en Ramos Mejía. El paciente, de 7 años, quedó internado. “No me dijiste que querías un remedio para niños”, le respondieron después en la farmacia.