Ante políticos, el padre Pepe pidió seguirel ejemplo de “dirigente” de Francisco
Ante unas 250 personas, el cura villero dijo que “los sectores más pobres son los que tienen que estar más atendidos”.
Ante unas 250 personas, el cura villero dijo que “los sectores más pobres son los que tienen que estar más atendidos”.
La visita del cura villero Pepe Di Paola a San Juan se dio en un marco particular. No sólo presidió, junto al obispo Jorge Lozano, la Jornada de Espiritualidad para Líderes políticos, sindicales, sociales y empresariales, a una semana del inicio de la campaña electoral, sino que lo hizo pocas horas después de que el Indec diera a conocer que el segundo semestre del 2022 cerró con una pobreza que ascendió al 39,2 por ciento de la población del país.
En ese marco, dio claros mensajes a unos 250 políticos y referentes presentes, a quienes les propuso seguir el ejemplo de "dirigente" del papa Francisco, quien como obispo sostenía que "los sectores más pobres son los que tienen que estar más atendidos". No fue lo único, ya que también les ofreció firmar la iniciativa "Ni un pibe ni una piba menos por la droga", acción impulsada por la Federación de Hogares de Cristo y que tiene por objetivo impulsar la prevención y recuperación de jóvenes con adicciones. Al finalizar el evento, desde el gobernador Sergio Uñac, pasando por diputados, intendentes, candidatos y referentes sociales, firmaron el documento.
El clásico "retiro para políticos", que organiza la Comisión de Justicia y Paz del Arzobispado, tuvo una alta convocatoria. Además de Uñac, desde la subagrupación Vamos San Juan estuvo presente el candidato a vice, Cristian Andino, y quien juega por la Capital, Carlos Lorenzo. A ellos se sumó el diputado nacional Walberto Allende y Carlos Munisaga, que competirá por Rawson. También, los anotados a la diputación como Pablo García Nieto, el bloquista Luis Rueda y la ministra de Hacienda, Marisa López. Por el sector de San Juan Vuelve, lo hizo José Luis Gioja junto a Leonardo Gioja, que competirá por la Capital, y el referente rawsino, Roberto "El Yeyo" Sosa, entre otros. Desde la oposición, Marcelo Orrego y Fabián Martín, fórmula de Cambia San Juan, participó junto a Susana Laciar y Rodolfo Colombo, ambos competidores por Capital. A ellos se sumaron Enzo Cornejo y Gustavo Fernández, quienes buscan ser parte de la Cámara de Diputados. Por el sector de Juntos, Marcelo Arancibia dijo presente junto a su vice Oscar Marconi. Además, por el sector de los trabajadores participó Cristóbal Carrizo de ATE y el referente de Casinos, Manuel Jiménez. Entre los empresarios y productores, participó Luciano Guglielmini, dueño de Solimin; y el presidente de la federación de viñateros, Eduardo Garcés.
Por su parte, el Banco Central vendió US$62 millones.
La condena fue unificada con una anterior, quedando una pena única de 15 años y 3 meses de prisión.
Ocurrió ayer por la mañana mientras la señora realizaba la prueba práctica de manejo.
Tras ser indagado, también por el delito de amenazas agravadas por el uso de arma, el cantante seguirá detenido y la fiscalía pedirá la prisión preventiva. Fue trasladado nuevamente a la DDI de Quilmes.
La víctima tenía 40 años.
El Sumo Pontífice fue operado ayer del abdomen durante casi tres horas para evitar una obstrucción intestinal.