San Juan, 24 de abril.- Luego de la decisión del kirchnerismo de modificar casi todo el articulado del proyecto de la Reforma Judicial para dejar en manos del máximo tribunal el manejo presupuestario y el nombramiento del personal, el senador del Bloque Producción y Trabajo, Roberto Basualdo, señaló no confía en los cambios que se realizaron y espera que “no sea un acuerdo entre el Gobierno y la Corte”, como denuncian varios legisladores nacionales de la oposición.

"La presidenta le da curso a Diputados en el proyecto, al Senado todavía no llega. Pedímos varias veces, entre otras modificaciones, que le devolvieran los recursos a la Corte. Y ahora el proyecto está en Diputados porque tienen miedo que se declare inconstitucional”, expresó Basualdo.

El legislador nacional destacó “Dios quiera que no sea un pacto con la Corte. No serviría al país. Más allá de las modificaciones, queremos que la Justicia ande bien”. Adelantó que una vez que el proyecto comience a debatirse en la Cámara Alta, se pondrán a trabajar basados en el “por qué la justicia anda mal”. “El que los elija la ciudadanía y que la soberanía la tenga el poder de turno es muy peligroso porque falta equilibrio. Cuando viene un inversor al país pregunta cómo está la Justicia, después se fija si retorna o no”, expresó Basualdo en referencia a los ítems articulados en la iniciativa K.

"Argentina en inversiones que recibe está sexta y con todo esto será menos confiable. En un bono nuestro pagamos 14 puntos mientras que un país vecino paga 4%, pagan mucho menos", explicó.

La Cámara Alta resolvió juntarse el 30 de abril en comisiones para tratar tanto sus propias modificaciones al proyecto de la Reforma Judicial como las que introdujo Diputados a las iniciativas con media sanción. El debate definitivo llegaría al recinto recién el 8 de mayo. Pero el día clave para la reforma judicial será hoy cuando Diputados vote los proyectos para reformar el Consejo de la Magistratura, la creación de cámaras de casación en tres fueros y la limitación de las medidas cautelares en una sesión especial convocada a partir de las 11,45.