Basualdo: "Voy a votar en contra, hoy no es el momento de eliminar Ganancias"
El senador sanjuanino de Juntos por el Cambio adelantó su postura.
El senador sanjuanino de Juntos por el Cambio adelantó su postura.
Luego de que Diputados aprobara la eliminación de Ganancias, ahora el proyecto será debatido por el Senado que se encamina a aprobarlo, más allá de la resistencia de buena parte de los legisladores opositores
El proyecto sobre Ganancias, enviado por el Poder Ejecutivo, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.
Sobre este tema, uno de los tres senadores sanjuaninos adelantó su postura. "Voy a votar en contra", dijo Roberto Basualdo, de Juntos por el Cambio.
Según el legislador, su voto "no es en contra de los trabajadores" sino "a favor de las provincias". "Las provincias dejarían de recaudar 60.000 millones de pesos" con esta modificación, apuntó Basualdo.
Y que primero "tenemos que salir del deficit, después empecemos a trabajar en otras cosas". Además cuestión al actual Gobierno, "si estoy 48 meses en el gobierno y en el mes 47 anuncio esto, le estoy dejando al próximo un problema". "La inflación castiga al trabajador, castiga al que menos gana", cerró.
Fue director de análisis fiscal de la Oficina de Presupuesto del Congreso y trabajó también en el Banco Central
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
Deja su cargo después de una larga historia de cruces con sus pares de Nación y con Alberto Fernández.
En el vehículo se desplazaban 46 personas.
Se investigan las causas de los decesos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
La Justicia revocó la resolución que archivó la causa contra David Nalbandian por acoso y hostigamiento a su expareja.
En la renovación de bancas, la representante de la UCR, aseguró que va a darle prioridad a la Ley de Lemas y a temas de Educación.