San Juan, 19 de mayo.- “Nuestros convencionales, que son 113 y representan a los departamentos de la provincia, van a tener que tratar lo relativo a qué frente electoral vamos a encarar en las elecciones de este año. Para lo cual nuestra carta orgánica necesita mayorías especiales”, dijo el bloquista Alejandro Bravo en radio Colón. Es decir que se necesitan “dos tercios de los votos de los miembros presentes para autorizar a nuestro partido a hacer algún tipo de frente con cualquier fuerza política”, explicó Bravo.

“El domingo va a ser un día muy importante y de fiesta para nuestro partido porque hace mucho que no se hace este debate”, aseguro Bravo. Sobre lo que Graciela Caselles dijo en radio Colón, que el oficialismo partidario tiene el 80 por ciento de respaldo en la convención, sostuvo que “ella no tiene los dos tercios para hacer frentes electorales. No es una creencia mía, sino que es lo que resulta de la conversación que tenemos con ellos”.

Bravo habló también de lo que ocurrirá de la convención: “seguramente en la convención del domingo habrá dos propuestas. Por la parte del oficialismo, supongo que será la señora Caselles, como presidenta del partido, la que explique cuáles son las negociones que tiene con el FPV y qué es lo que el Gobernador ha conversado con ella. Y, por la parte nuestra, seguramente la persona que encabeza nuestro movimiento, Enrique Conti, contará en el seno de la convención todo lo que hemos estado realizando y van a dar una propuesta concreta de los que estamos elaborando con las otras fuerzas políticas de la oposición para poner en consideración con los convencionales. Después se pasará a la votación”.

Y, en el caso de que ninguno de los sectores alcance los dos tercios de los presentes, “quedaremos en libertad de acción para que cada uno realice lo que crea mejor para el partido”, aseguró. “Creo que la señora Caselles seguirá su camino con el FPV y nosotros seguiremos terminando de darle forma a este gran frente por San Juan que estamos por anunciar en los próximos días”, concluyó.