La jefa de Estado, Cristina Fernández, afirmó ayer que se produjo entre Argentina e Italia un ‘reencuentro definitivo‘ con su visita al país europeo, al recordar que ‘no podía venir ningún presidente argentino desde hace muchísimo tiempo, por el tema de deuda‘ en default que generó reclamos de bonistas de esa península.
Fernández sostuvo, además, que la Argentina ‘vuelve a Occidente con todo‘, al hacer referencia a la apertura de archivos vinculados a desaparecidos italianos durante la dictadura, que se firmó en esta visita, a la situación de la deuda y a la presencia nacional en la muestra artística de Venecia.
‘Yo creo que este es un reencuentro definitivo; no podía venir ningún presidente argentino hace muchísimo tiempo por el tema de la deuda‘, advirtió la mandataria, en un encuentro con periodistas durante la visita que realizó ayer a la Bienal de Venecia, en la que Argentina cuenta con un espacio propio.
‘Ayer el presidente (de Italia) Giorgio Napolitano me dijo algo muy fuerte: que la Argentina había vuelto a Occidente, por el tema de los derechos humanos, de la apertura de los archivos de la dictadura, y yo le dije que volvimos con todo, con el tema de la deuda, que hace al patrimonio de la gente, y ahora con el arte, con la cultura, ya que vamos a tener por primera vez un pabellón permanente‘, consideró la mandataria. Asimismo, destacó que ‘tenemos mucho para exponer, mucho para mostrar‘ de la Argentina, ya que ‘son tiempos de creación, de generación, muy importantes‘, en imágenes que difundió ayer la Casa de Gobierno.
En el cierre de su visita a Italia, la Presidenta inauguró la muestra de arte argentino ‘Memoria y libertad en el arte argentino del siglo XX‘, ubicada en la Galería del Ca’ Giustinian, de la Bienal de Venecia.
Luego, la jefa de Estado se reunió con su par israelí, Shimon Peres, en el Hotel Europa Regina, antes de emprender anoche el regreso al país.
Peres, felicitó ayer a la Argentina por la actual situación económica que atraviesa, y agradeció a Cristina Fernández de Kirchner la férrea posición que viene manteniendo su gobierno en la lucha contra cualquier tipo de terrorismo.
Peres y Cristina se reunieron por espacio de media hora, en el marco de una reunión bilateral en la que el mandatario israelí planteó la situación actual en Medio Oriente, y fijó la posición de su país frente al pedido de muchas naciones, incluida la Argentina, de reconocer a Palestina como Estado ante la ONU, informó Cancillería.
En ese marco, el canciller Héctor Timerman comentó que ‘la Presidenta le dijo a Peres que la región en su conjunto sostenía que ya era momento de reconocer a Palestina como Estado‘ y que ‘creemos en el derecho de la autodeterminación del pueblo palestino‘.