Aunque no es ni a favor ni en contra de la re-reelección, una nueva acción legal por la contienda electoral del 8 de mayo estremeció ayer el palacio provincial de Tribunales. A través de su apoderada judicial, el astro futbolístico Diego Armando Maradona presentó una denuncia penal por el uso indebido de su imagen en la campaña por el NO. Pasa que en volantes y afiches que aparecieron en la vía pública hay una foto del "Diez" promoviendo el rechazó a la enmienda de la Constitución y según su representante, "se hizo sin su autorización" y "se enojó mucho". Como la propaganda no lleva identificación de ningún sector político, el planteo es contra desconocidos e incluye pedidos de allanamientos para dar con los autores.
"Esto lo mete en una campaña política en la que no quiere estar, se enteró por un amigo de él que tiene un pariente en la provincia y se enojó mucho", contó la apoderada de Maradona, Andrea Milagros Alicante. La abogada viene de Buenos Aires y acreditó ante el juez Leopoldo Zavalla Pringles un poder especial firmado por el ídolo deportivo ante una escribana, que la habilita a iniciar acciones legales en su nombre.
La denuncia fue hecha en la mañana en la Central de Policía y pasadas las 15 horas ingresó al Juzgado Penal de Instrucción Nº 1. Maradona advierte que al no consentir su aparición en la campaña, los autores de la maniobra incurrieron en una defraudación contra la propiedad intelectual. El delito está tipificado en el artículo 172 del Código Penal y contempla penas que van de 1 mes a 6 años de prisión, es decir que es excarcelable.
Los representantes del ex técnico de la Selección, que ahora suena para dirigir a San Lorenzo, no quisieron hacer especulaciones sobre los responsables. Pero ya sabían que entre los que impulsan el NO están, entre otros, el ahora opositor César Gioja, el basualdismo, el ibarrismo, la UCR y el bloquismo disidente.
Generalmente, los famosos suelen ir por un resarcimiento económico cuando alguien usa su imagen sin autorización. Pero Maradona, por ahora, no puede hacerlo, porque no sabe quiénes pusieron su foto en los volantes y los afiches que proponen votar por el NO haciendo un juego con una de sus frases más recordadas: "La pelota no se mancha".
El astro busca primero, a través de la denuncia penal, averiguar quiénes son los responsables. Si lo logra, el abogado bonaerense Carlos Herrero, que acompaña a Alicante, anticipó que los demandará en la Justicia Civil por una suma de dinero. "Es un daño moral, Maradona vende con su imagen y sus frases y quiere una indemnización", afirmó.
El caso es casi calcado al que involucró hace poco a Lionel Messi. Alfredo Olmedo usó la imagen del jugador para su campaña de gobernador de Salta y terminó demandado. Aunque llegó a un acuerdo con una fundación del rosarino y zafó de pagar indemnización.
Para encontrar a los responsables, los patrocinantes de Maradona piden que el juez ordene allanamientos que ayuden a determinar dónde se imprimieron los volantes y los afiches y de ahí, averiguar quién los encargó. Además, le solicitan al juez que ordene sacarlos de inmediato de circulación.