Capital lanzará un plan para el trabajo en casa para los que estén cerca de jubilarse
El programa es de acceso voluntario y contempla un rango de edades y años de aportes para los municipales. Si acceden, deben resignar porcentajes de su salario.
El programa es de acceso voluntario y contempla un rango de edades y años de aportes para los municipales. Si acceden, deben resignar porcentajes de su salario.
En el marco del ordenamiento y readecuación laboral, el municipio de la Capital lanzará un plan para que los empleados de planta permanente que estén cerca de jubilarse puedan acceder a un sistema de trabajo en sus hogares. El programa es de ingreso voluntario y todo aquel que se anote dejará de asistir a la comuna y no contará con un régimen horario, aunque sí deberá cumplir objetivos determinados por sus superiores. Eso sí, al inscribirse deberá resignar entre el 30 y el 40 por ciento de su salario. El intendente Emilio Baistrocchi destacó que el programa apunta a "articular las actividades del personal de acuerdo a sus capacidades, con el fin de obtener resultados específicos, a tono con las necesidades del municipio". El jefe comunal explicó que unas 40 personas pueden sumarse al régimen, lo que implicaría un ahorro de cerca de 8 millones de pesos en un año, según los cálculos.
El plan lleva el nombre de Programa de Empleo Público Municipal Acordado y está contemplado en un proyecto de ordenanza, el cual será enviado la próxima semana al Concejo Deliberante para su tratamiento.
Según explicó el coordinador de Gabinete, Sergio Mordacci, comprende a las mujeres que tengan, como mínimo, 50 años y 52 en el caso de los hombres. En ambas situaciones, debe tratarse de trabajadores de planta permanente, a la vez que la iniciativa excluye a las autoridades de la planta política de la comuna, entre otros. El funcionario, además, destacó que los agentes deben tener 20 años de aporte.
El proyecto establece que, una vez que el municipal se adhiera al programa, queda eximido del deber de asistir a su puesto de trabajo y de cumplir horario, pero debe desarrollar y efectuar las tareas de resultado que le encomienden desde el municipio. Mordacci indicó que pueden ser los casos de profesionales de consulta en la tramitación de expedientes. También resaltó que el empleado seguirá manteniendo su obra social y que la comuna continuará realizando el aporte para que pueda llegar a su jubilación.
Por su parte, Luciana Cricco, asesora municipal, expresó que el proyecto contempla una detracción del 40 por ciento del salario para las mujeres de entre 50 y 53 años y los hombres de 52 y 55 años, siempre en los casos en que se adhieran al futuro régimen. La reducción será del 35 por ciento para las damas de entre 54 y 57 años y los varones de 56 y 60 años. Y la quita será del 30 por ciento para las mujeres de 57 a 60 años y los hombres de 60 y 65. Baistrocchi recordó que ya hubo experiencias similares a nivel provincial y en la Legislatura.
Estuvieron mandatarios del oficialismo y la oposición. Discutieron una compensación de unos $230.000 millones por la caída de ingresos de coparticipación por el cambio en Ganancias
La decisión se tomó dos días después de que el Gobierno pidió reasignar la responsabilidad para que lo defina la administración de Javier Milei.
La Justicia de Misiones intenta determinar si Rita Martínez comprendía sus acciones al momento del hecho o si actuó bajo una psicosis puerperal.
Se llama Camila Fernández y si bien ya denunció en Cavig, utilizó sus redes para contar el calvario que sufre por parte de un estudiante porteño.
El Banco Central compró US$88 millones y los dólares bursátiles siguen bajando.
Se cumplió con un paso formal establecido por el Código Electoral.