Lo que describen hoy como un dilema es que unos 84 colectivos de larga distancia pasan por día por la Diagonal Sarmiento en Caucete y muchos de ellos paran a dejar o subir pasajeros o encomiendas, interfiriendo el tránsito y aumentando el riesgo de accidentes. Desde abril, cuando se prevé la inauguración de la terminal de ese departamento, esperan oficialmente que este problema histórico desaparezca. Pero esto dependerá en gran parte de la voluntad de las empresas, porque no estarán obligadas a pasar por las nuevas instalaciones, sino que cada una evaluará si le hace falta, en la medida que tengan viajeros o paquetes pendientes en ese lugar. Así lo dijo el subdirector de Tránsito y Transporte, José Luis Gambina. No obstante, el intendente del departamento, Juan Elizondo, dijo que una vez inaugurada la Terminal, el municipio no permitirá más estacionamiento de colectivos frente a varias boleterías de las empresas en la Diagonal Sarmiento.
El caos de tránsito es un problema neurálgico en Caucete. Según un relevamiento que hizo este diario oportunamente, por la Diagonal, la principal arteria de la comuna, se puede circular a no más de 25 km/h y por ambos extremos pasan 40 vehículos por minuto en horas pico, sobre todo por la superpoblación de colectivos. La idea es que la terminal termine con las peligrosas doble filas y un ordenamiento del tránsito de los vehículos de gran porte, al entrar a las instalaciones ubicadas a pocos metros hacia el sur de la Diagonal, sobre la Ruta 270, provistas de 12 andenes.
Gambina dijo que por Caucete pasan "todas las empresas" que tienen itinerarios de larga distancia en la provincia, las que van al norte y al este. El funcionario evaluó que este carácter voluntario de que las empresas entren a la nueva terminal no quiere decir que el lugar no tendrá un uso fluido y analizó que se espera que sea "muy transitada".
El Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Tránsito y Transporte será quien administrará el lugar, que tiene varias dependencias en concesión, como una confitería y 4 locales comerciales.
A la terminal le están haciendo los últimos retoques de pintura, pero ya se ve su diseño innovador y sus comodidades. Según dijo José Luis Gioja, el sábado 13 de marzo, de visita en la comuna durante la Fiesta de la Uva y el Vino, "en unos 20 días" cortará las cintas del esperado edificio, es decir, a principios de abril. El intendente Elizondo dijo que solo esperan acomodar el acto en la agenda del gobernador para que empiece a funcionar el complejo, ubicado en un predio de unas 6 hectáreas que pertenecía a la ex bodega El Parque.