Un megaoperativo montó ayer por la mañana Migraciones junto a efectivos de la Policía Aeroportuaria y la Administración Federal de Ingresos Públicos donde pudieron desbaratar una carpintería capitalina que se valía de 12 trabajadores colombianos y que los tenía en condiciones de esclavitud. Lo llamativo es que el allanamiento ocurrió justo enfrente de la concurrida Feria de Capital, sobre calle Patricias Sanjuaninas. Según trascendió, algunas de estas personas dormían y comían en una habitación improvisada dentro del galpón, sin documentos.
En otras 10 provincias y casi en simultáneo, se realizaron 72 allanamientos más, que también arrojaron como resultado la presencia de 202 colombianos trabajando en ‘’condiciones infrahumanas’’, según explicaron desde la AFIP.
La causa, que se instruye en el Segundo Juzgado Federal, pertenece a una investigación que intenta desbaratar una red internacional de trabajo esclavo. Si bien fuentes de la investigación no dieron detalles filiatorios sobre el propietario del galpón, si confirmaron que ayer mismo compareció en el juzgado correspondiente.
Durante los procedimientos se pudo constatar la extrema precariedad en donde trabajaban y vivían estos trabajadores que, en el 100% de los casos relevados, estaban sin declarar ante la AFIP.