San Juan, 14 de mayo.- Concluyó en Chile el 1º Encuentro Binacional de alcaldes, intendentes y concejales de la provincia de San Juan, Argentina, y región de Coquimbo. Las autoridades marcaron el fuerte compromiso que existe entre las autoridades regionales y trasandinas en materializar la construcción del corredor Bioceánico central Túnel Paso de Agua Negra.
La actividad se realizó en la ciudad de Coquimbo, desde el miércoles hasta hoy.
La ceremonia final contó con la participación del Embajador de Chile en Argentina, Adolfo Zaldívar, el gobernador José Luis Gioja, el Intendente Sergio Gahona, entre otras autoridades, quienes se mostraron convencidos de que el proyecto de Agua Negra va bien encaminado y que se podría licitar antes de fin de año.
El encuentro buscó avanzar en los acuerdos suscritos en reuniones de trabajo sostenidas en el marco del "XX Comité de Integración Túnel Agua Negra", efectuado en marzo del presente año, en San Juan.
El intendente regional, Sergio Gahona, explicó que el encuentro ", es la primera vez en la historia de la trayectoria del proyecto Túnel Agua Negra, donde se reúnen los intendentes municipales argentinos y alcaldes de la región de Coquimbo”. Además explicó que esta es una idea de la que se viene trabajando hace muchos años y que “cada día estamos más cerca. Esperamos que hacia finales de año podamos tener todo listo para la licitación del proyecto”.
El Embajador de Chile en Argentina, Adolfo Zaldívar manifestó que “lo que tiene que hacer Chile es convertir a los puertos del pacifico, en una verdadera plataforma exportara donde se genere un intercambio comercial de productos hacia el Asia y traer productos América. Nosotros tenemos el privilegio por la posición geográfica y ahora es el pacífico quien tendrá la economía emergente, y nuestros puertos deben tomar protagonismo, es por eso que tenemos que llamar a licitar luego”.
Finalmente, José Luis Gioja señaló que “hemos llegado a la conclusión que la integración física sin ninguna duda se concretará lo antes posible, si hablamos de plazos concretos los trabajos técnicos deberían estar terminados a fines de septiembre. Aspiramos que entre octubre y noviembre para llamar a licitación”.