La comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados tratará el próximo miércoles el proyecto de ley enviado por el Senado por el que se aprueba el Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
El presidente de esa comisión, Alfredo Atanasof (Peronismo Federal), citó a una reunión para las 9 en el edificio anexo de la Cámara baja.
Por su parte el ex presidente y actual vicepresidente de la comisión de Relaciones Exteriores, el diputado sanjuanino Ruperto Godoy dijo que "existe un consenso mayoritario entre la mayoría de los bloques".
Recordó que, "hasta el momento, sólo lo aprobaron cuatro países: Surinam, Guyana, Venezuela y Ecuador" y que "cada país tiene su proceso interno para llegar a ratificarlo".
Godoy dijo que "a diferencia del Mercosur es un espacio, una instancia superior, que posibilita la integración de todos los países de Sudamérica, un espacio más amplio".
"Tiene objetivos claros en cuanto a infraestructura, a complementación económica e integración financiera, como por ejemplo con la creación del Banco del Sur", añadió.
El acuerdo para la creación de Unasur fue suscripto por doce países en Brasilia el 23 de mayo de 2008 y aprobado por el Senado el 17 de diciembre de ese mismo año.
La comisión de Relaciones Exteriores tenía previsto tratar el proyecto la semana pasada, pero la realización de la sesión en que se trato el matrimonio entre personas del mismo sexo, obligó a suspender esa reunión.