Chaco, 17 de Julio.- La Presidente Cristina de Kirchner apuntó esta tarde contra los bancos por la suba del dólar informal, a quienes responsabilizó de "poner escollos" en el camino.
"Sabemos que nos van a seguir poniendo escollos (…) por eso nos corren con algunos fantasmas blue", sostuvo la mandataria durante un acto en una fábrica de bicicletas en el Chaco.
Según la mandataria, las entidades financieras son responsables por la fuerte alza de precio del dolar blue "porque hace muy poco desde el Banco Central obligamos a los bancos a que bajen la tasa de interés para que siga la inversión y el crecimiento".
En plena campaña electoral, y con la finalidad de dar el apoyo a oficialismos provinciales que reportan directamente a la Casa Rosada, la Presidente, Cristina de Kirchner, estuvo en Chaco para compartir junto con el gobernador y precandidato a senador suplente, Jorge Capitanich, la inauguración de la fábrica de bicicletas López Hermanos.
Pese a la interna que tendrán que definir las diversas listas kirchneristas que se presentarán para las PASO del 11 de agosto -una situación que se repite en otros tres distritos-, la que impulsa Capitanich lleva como primer precandidato a senador al actual titular de la Legislatura chaqueña, Luis Aguilar, quien viene recorriendo la provincia para promocionar su nominación. Con la visita de la primera mandataria, el diputado dijo que el compromiso "es poder explicar lo hecho y pedir un nuevo apoyo para terminar lo iniciado con la gestión del gobernador y con la Presidenta".
Desde el bloque del Partido Justicialista de la Legislatura, su titular, Ricardo Sánchez, también elogió la presencia de Cristina de Kirchner, al destacar que la visita "reafirma el estrecho lazo entre la jefa de Estado y el pueblo chaqueño, que la ha venido acompañando fielmente en los últimos años", además de considerar que lidera un proceso "de reindustrialización que se lleva adelante en el país, y en el cual el Chaco tiene mucho para contar".
Capitanich, en tanto, aseguró que el objetivo es mostrarle a la primera mandataria "todo el desarrollo industrial logrado a partir de una política macroeconómica que estimula la sustitución de importaciones, promueve el fortalecimiento del mercado interno y la demanda agregada, aprovechando herramientas que tiene la provincia, atrayendo inversiones".