Buenos Aires, 2 de junio.- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy en Parque Norte al clausurar el Congreso de los empresarios metalúrgicos de ADIMRA que "estamos sosteniendo un tipo de cambio competitivo" y añadió que "la crisis de 2009 fue menor a lo que esperábamos y, ello, no fue casual‘.
La presidenta sostuvo esta noche que ‘somos socios con todos los empresarios argentinos que generan puestos de trabajo y valor agregado‘ y remarcó que ‘estamos construyendo un modelo que ha superado esa antinomia entre el sector industrial y el agrícola ganadero‘.
‘Lo que genera mayor cantidad de trabajo es el sector industrial, necesitamos desarrollar aún más el sector industrial para tener más trabajo‘, agregó la presidenta al encabezar un acto en Parque Norte de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADMIRA) que celebra el Congreso Metalúrgico del Bicentenario.
Al remarcar que el mercado interno también puede mantener un tipo de cambio que hace competitivo a los productos que se exportan, dijo que ‘en estos años los empresarios argentinos ganaron más dinero que en ninguna otra etapa‘.
‘Estamos contentos porque pueden reinvertir, necesitamos reinversión‘, sostuvo la Presidenta.
Cristina señaló que el sector metalúrgico es el tercero en crecimiento después del automotriz y los minerales no metálicos.
‘Todo esto fue producto de un modelo diferente al de la década del 90, cuando se pensaba en un país de servicios, de consumidores, sin trabajadores y sin productores‘, expresó.
La Presidenta mencionó que durante la conferencia de prensa que brindó hoy en Uruguay junto a su par de ese país, José Mujica, un periodista argentino preguntó sobre las restricciones de Argentina a productos uruguayos.
‘No hay restricciones argentinas, sino que Uruguay no deja entrar pollos argentinos, esto nadie lo sabía, el periodista tampoco o lo ocultaba‘, explicó al respecto.
‘Mujica le dio una clase de libre comercio, no le dijo que es un cuento chino pero se lo dio a entender. No hay país en el mundo que no tenga estos mecanismos‘, señaló.
Cristina afirmó que en todos los países ‘todos reclaman a sus Estados que los protejan, en la Argentina sucede lo inverso‘.
La presidenta estuvo acompañada por la ministra de Producción, Débora Giorgi; el secretario general de la UOM, Antonio Caló; y Juan Carlos Lascurain, titular de ADIMRA, además de empresarios metalúrgicos de todo el país.