El geólogo especialista sanjuanino en glaciares, Juan Pablo Milana, aseguró ayer que lo tergiversaron en un informe especial de Canal 13 emitido durante el noticiero Telenoche y reemitido por la señal TN para todo el país, denominado "’Glaciares, el primer veto”, donde lo posicionan en contra del polémico veto presidencial a la Ley de Glaciares, cuando en realidad él lo justifica técnicamente.
No es un dato menor, en medio del debate público que hay sobre la minería y su impacto en el medioambiente que vienen reflejando varios medios nacionales y poniendo en el tapete la actividad, que es uno de los ejes de la economía de San Juan.
Milana pidió ayer mediante una carta dirigida a la productora Artear, que se le otorgue el derecho a réplica por la nota. Esta última fue difundida televisivamente y por internet y tuvo envíos el miércoles y anoche. "’El material fue editado en forma tendenciosa, parcializando la información vertida, siendo el concepto final de dicha nota contrario al objetivo por el cual accedí a la entrevista en forma desinteresada, dice la misiva.
Consultado por este diario Milana, que es investigador independiente de CONICET y profesor asociado de la Universidad Nacional de San Juan, aseguró que la gente del programa vino acá y fuimos al paso de Agua Negra para mostrarle los glaciares. Creía que era un programa que hablaba de todos los glaciares, no me explicaron bien, porque al final era de la minería. Milana agregó que les interesaba saber si la minería afectaba y yo dije que podía ser compatible si se controla adecuadamente.
El glaciólogo aseguró que fue expreso sobre lo que piensa sobre la polémica Ley de Glaciares y le dio copia a la producción del canal sobre las cartas que envió a la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado, donde denuncié algunos problemas de la Ley de Glaciares y donde solicitaba que se me escuchara en las comisiones que trataban el asunto.
El geólogo, único en la provincia en su especialización, aseguró que para él era necesario el veto que aplicó Cristina Fernández sobre la Ley de Glaciares este año, que grupos ambientalistas adjudicaron a presiones de la empresa Barrick y del gobernador José Luis Gioja.
Al final, en el programa dijeron que el veto era por las presiones de Barrick, de Gioja, menos que era beneficioso, aseguró el glaciólogo.
Milana dijo que expresó en la entrevista para Telenoche que él cree que la Ley de Glaciares original, entre otras cosas, no era apropiada para el beneficio de los glaciares. Primero, porque la definición de periglaciar es muy amplia y no estaba bien acotada. Además, yo quería hacer notar que no era federal porque lo único que consideraban era Mendoza y enviar allí todos los recursos al Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA).
"Yo le había dicho (al programa) que el veto tiene un fundamento técnico y no pusieron nada de lo que yo decía de la ley y quedó como que yo apoyaba la idea original que, para mí, va en contra del desarrollo económico. Han puesto mi imagen en algo que no está bien", sentenció, molesto, Milana.