San Juan 29 de agosto.- Al jury presentado el martes pasado por la defensa de Rosalba Marún de Sobelvio, hoy se suma una denuncia contra la jueza que instruyó la causa de las expropiaciones fraudulentas contra el Estado provincial, María Inés Rosselot. La defensa de Santiago Graffigna, principal sospechoso de haber cometido fraude en las expropiaciones de los terrenos del dique Cuesta del Viento, Canal Playas, parque de Mayo y la vereda de la Asociación San Vicente De Paul, presentó esta mañana una denuncia penal contra la jueza. El delito que se le imputa es el de prevaricato, (dictar una sentencia basada en hechos falsos).

Uno de los abogados defensores de Graffigna, Fernando Rahme explicó que “la señora magistrada manifiesta que Graffigna ha cometido 8 defraudaciones, que están consumadas y 3 en grado de tentativa. En los considerandos de la sentencia, Rosselot individualiza cuales son las causas consumadas en las cuales se habría defraudado al Estado provincial. Dentro de esas 8 causas, en 2 Graffigna jamás fue parte, mal pudo imputarle la comisión de un delito entonces. Esta circunstancia obedece a un error no exculpante de la magistrada”, expresó en el programa “Diario Light”.

Cabe aclarar que son dos causas donde la caratula es “Provincia de San Juan contra autores desconocidos”, siendo identificadas dichas causas por el número de expediente.

Ramhé continuó aclarando que “desde el inicio la magistrada le endilga presuntos delitos a Santiago Graffigna que habrían sido cometidos en concurso real. Entre ese cúmulo de delitos, dos de ellos específicamente, se refieren a procesos en los que mi defendido nunca fue parte. Le hicimos el planteo y ella solicita los expedientes, advierte la situación y continúa con la indagatoria. La Magistrada, conociendo esta realidad, a la hora del procesamiento, le endilga la responsabilidad en esos dos hechos como partícipe del delito de fraude agravado contra la administración. Fraude que jamás pudo cometer porque jamás fue participe en esas causas”, dijo.

Por último y haciendo uso de la ironía Ramhé expresó “la jueza no interpretó o no leyó lo que estaba firmando”.