El gobierno de Celso Jaque ha comenzado los contactos con la oposición y organizaciones sociales, con miras a debatir una reforma política que fije posición respecto de la propuesta nacional de internas abiertas, obligatorias y simultáneas. Mario Adaro, ministro de Gobierno de Jaque, informó ayer que el lunes próximo se sentará con la dirigencia de la UCR y del ConFé que lidera Julio Cobos, para "ir perfilando una reforma que incluya una definición de las internas para 2011". De hecho, el año que viene debe haber internas y el gobierno local propone que la provincia -autónoma en sus procesos políticos- defina en debate público y por ley de la Legislatura la respectiva reforma adhiriendo al criterio nacional. Por lo pronto resta definir aquí previamente, la reforma al polémico artículo 221 de la Constitución provincial, que procura reformar el criterio para aprobar modificaciones constitucionales o enmiendas: En lugar de que se defina con la mitad más uno de los inscriptos en el padrón (criterio actual, muy difícil de conseguir), la dirigencia política local ya cuenta incluso con un referéndum popular que aceptó el criterio de que sea con la mitad más uno de los votantes. Como se recordará, a fin de año del 2009 el Congreso Nacional aprobó la reforma política K, disponiendo que en toda instancia electoral nacional haya una etapa de primarias previas, con elecciones internas obligatorias, abiertas y simultáneas. El segundo domingo de agosto del año electoral correspondiente es el día D para las internas. Aquí, radicales y demócratas coinciden con el criterio de simultáneas y abiertas, pero discrepan con la condición de obligatorias.