No fueron considerados para integrar alguna de las listas para las próximas elecciones y si bien dijeron que les gustaría haber seguido, ninguno de los consultados por este diario se mostró molesto con la decisión de sus líderes partidarios. En contrapartida, el resto de los legisladores irá por la reelección o disputará cargos electivos municipales.
Los que se quedaron afuera son en su mayoría justicialistas, aunque también hay basualdistas. De ahí que, sumados a los que buscarán otros horizontes electorales, la Cámara de Diputados tendrá una importante renovación a partir del 10 de diciembre. De hecho, el oficialismo lleva una lista de candidatos proporcionales integrada ampliamente por figuras que se postulan por primera vez a ocupar una banca provincial.
“Para nada estoy molesta, es algo que hablamos con el Gobernador, me hubiera gustado estar, pero él es el líder del frente y piensa en lo que es mejor para el proyecto”, respondió ayer la justicialista Rosalía Garro, una de la que no será candidata a nada. Los otros peronistas que quedaron en la misma condición son Rolando Melián, Julio Coll, Víctor Menéndez, Lucía Gómez, Antonio Salvá, Roque Elizondo, Gabriel Pacheco, Isidro Oyola y Clarisa Botto.
Entre los basualdistas están Armando Campos y José Gazzé, que transitan su segundo mandato. El primero aseguró que “Basualdo nos pidió que dejáramos espacios libres, como amigo y participante del espacio desde la primera hora lo entendí”.
La que se sintió golpeada fue Gómez. “Cuando me enteré que no iba me sentí conmocionada, pero el Gobernador tiene una visión más global, a lo mejor mi perfil no le sirve para el mandato que viene y yo tengo que seguir trabajando por Gioja y el proyecto”.
En el PJ no descartaron que algunos de los diputados sean tenidos en cuenta para cargos en el Ejecutivo, si es que en octubre se imponen en las urnas. Mientras que en el basualdismo no hay noticias sobre el destino que podrían tener Campos y Gazzé.
Los que son candidatos a la reelección son 15. Los justicialistas Rolando Campora, Horacio Espejo, José Soria, Hugo Díaz, Emilio Fernández, Eduardo Bustelo, Nélson Campero, Javier Ruiz, Víctor Muñoz Carpino, Víctor Doña, Mario Romero y Enrique Castro, los bloquistas Edgardo Sancassani y Jorge Espejo y la basualdista Lucía Sánchez.
De los otros que no volverán a ser diputados en la gestión que viene, los peronistas Fabio Aballay (Pocito), Juan Carlos Abarca (Albardón), Omar Blanco (Angaco) y Jorge Gil (Ullum) se postulan para el cargo de intendente en sus distritos. Mientras que sus compañeros Mario Sánchez, Juan Carlos Salvadó y Estela Villagra aspiran a ser concejales.