El último informe anual sobre trata de personas publicado por el Departamento de Estado norteamericano señala que “Argentina es un punto de tránsito para mujeres y niñas extranjeras traficadas para la explotación sexual comercial en Chile, Brasil, México y Europa Occidental”.
“Argentina es fuente, tránsito y destino para el tráfico de hombres, mujeres y niños víctimas de la trata de personas con fines específicos de prostitución y trabajo forzoso”, dice el informe. Y continúa: “El Gobierno no cumple con los mínimos estándares para la eliminación de la trata de personas y trabajo esclavo en la región”.
El estudio anual menciona a la triple frontera con Paraguay y Brasil como el área “para la captación de víctimas argentinas de la trata con fines de explotación sexual y una zona de tránsito para las víctimas de trabajo forzado provenientes de Paraguay.
“Algunas mujeres y niñas argentinas fueron halladas en lugares de prostitución forzada en el Oeste de Europa. Las extensas fronteras de Argentina son difíciles de controlar, lo que convierte al país en un lugar de tránsito”, remarca el informe.
Y añade: “El Gobierno argentino no cumple plenamente con las normas mínimas para eliminar la trata, sin embargo, está haciendo esfuerzos significativos para lograrlo. Durante el año pasado, el Gobierno argentino identificó un número récord de víctimas de trata, incluidas muchas víctimas de trabajo forzado. Sin embargo, el número total de condenas sigue siendo bajo en comparación con el número de víctimas identificadas. Las denuncias importantes de tráfico relacionadas con la complicidad de funcionarios de gobierno a nivel local y federal evitaron esfuerzos mayores contra la trata”, acusa el estudio.