El Gobierno ascenderá a 721 policías, la séptima tanda seguida en la gestión uñaquista
Entre los oficiales, 11 llegarán a comisarios generales. Uno será el subjefe y el resto conducirá las Direcciones.
Entre los oficiales, 11 llegarán a comisarios generales. Uno será el subjefe y el resto conducirá las Direcciones.
En la primera quincena de este mes, el Gobierno ascenderá a una nueva tanda de policías, la séptima de manera consecutiva durante la gestión uñaquista. Serán 721 uniformados, un 24 por ciento más que en 2021, cuando fueron 579. Entre los que subirán de rango en este año, habrá 206 oficiales y 515 suboficiales, aseguró el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga. En el primer grupo, 11 llegarán a comisarios generales, de los cuales, uno será el nuevo subjefe de la fuerza de seguridad, mientras que los restantes estarán al frente de las Direcciones. Todos ellos integrarán la Plana Mayor, la que tiene la función de proponer estrategias de seguridad a la Jefatura.
Desde el inicio de la administración uñaquista, allá en diciembre de 2015, una de las directivas dentro de la Policía fue la de regularizar los ascensos, dado que en gobiernos anteriores se dieron esporádicamente y con cupos limitados, lo que produjo que hubiera personal con más de 10 años sin subir de categoría. En ese marco, en 2016 hubo 1.054 promociones, mientras que en 2017 se dieron 801, en 2018 se concretaron 1.031 y en 2019 se produjo el récord con 1.102 ascensos. En 2020 hubo 1.056 y el año pasado, con la actualización en los escalafones, 579. Y en 2022 se seguirá con el lineamiento, dado que habrá 721 promociones. En el Ejecutivo apuntan a otorgarles un reconocimiento a los uniformados, además de dotarlos de equipamiento, mejoras edilicias, tecnología y brindarles capacitación. Ahora, así como se los incentiva, en el Gobierno también se los exige a dar respuestas en materia de prevención e investigación de hechos delictivos, sumado a que todo aquel que comete infracciones es investigado en la Subsecretaría de Control de Gestión.
Por los ascensos de los oficiales, 11 comisarios inspectores subirán a generales. Entre ellos estará el nuevo subjefe de Policía, que reemplazará a Néstor Marcelo Álvarez, quien el 31 de diciembre cumplió sus 30 años de servicio y debe pasar a retiro. Los otros 10 comisarios estarán al frente de las Direcciones: la de Personal (D1), la de Información para la Prevención del Delito (D2), la de Operaciones (D3), la de Inspección y Logística (D4), la de Coordinación Judicial (D5), la de Instrucción y Formación Policial (D6), que tiene la coordinación académica con la Universidad Católica de Cuyo; la de Coordinación, Planificación y Control de la Seguridad Vial (D7), la de Telecomunicaciones y Emergencias Policiales (D8) y la de Bomberos (D9), sumado al jefe de la Unidad Coordinación Departamental, que aglutina a las áreas que nuclean, a su vez, a las comisarías. Las Direcciones están siendo manejadas por interinos, ya que sus responsables también pasaron a retiro a fines del año pasado, indicó Munisaga, quien explicó que las definiciones tanto del subjefe como del resto de los comisarios generales saldrán en las próximas dos semanas.
La fuerza policial tiene hoy unas 5.700 personas, de las cuales, cerca de mil son oficiales y el resto son suboficiales. Munisaga había adelantado que este año ingresarán unos 900 efectivos. Por otro lado, el funcionario realizó gestiones ayer con el ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández (ver aparte).
El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, se reunió ayer con el ministro del área a nivel nacional, Aníbal Fernández, y la secretaria de Seguridad y la de Articulación Federal. El funcionario uñaquista explicó que el alfil presidencial se comprometió a brindar apoyo en tecnología para el Cisem 911, como servidores para resguardar información, la geolocalización de llamadas y para que las videollamadas sean gratuitas para el usuario y no consuman datos. También dijo que Nación respaldará todo lo que tiene que ver con Inteligencia Criminal y equipamiento, desde cámaras de seguridad hasta patrulleros, dijo Munisaga, quien agregó que se "seguirá avanzando en la profesionalización de la fuerza". Además, resaltó que todo "se va a ir concretando en cada uno de los convenios que vamos a ir firmando".
De cumplirse el planteo, el monto pasará de 15 mil a 25 mil pesos por autoridad. En el Ejecutivo no lo descartan.
El Ejército egipcio indicó que "un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga" y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
Se trata del oficial Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años. Los delincuentes permanecen prófugos.
El candidato por Avanza Libertad dijo que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
El apoderado del Frente San Juan por Todos dio detalles sobre el próximo candidato tras la decisión de la Corte de inhabilitar a Uñac a un nuevo mandato.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que los cambios propuestos se implementan por el frío.
El accidente se produjo en Odisha y es uno de los peores en la historia del país. "Pude ver sangre y gente muriendo a mi alrededor", el crudo relato de un testigo.