Funcionarios del Gobierno nacional dieron ayer explicaciones en Diputados por el uso de fondos para la construcción de viviendas de las Madres de Plaza de Mayo y la oposición remarcó ‘la falta de controles‘ por parte del Estado, en el marco del escándalo por el presunto lavado de dinero de Sergio Schoklender.
El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Luis Bontempo; y el subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala, fueron ayer a la Comisión de Viviendas de la Cámara de Diputados a dar explicaciones sobre el uso de fondos por parte de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
Mientras este encuentro se llevaba a cabo, por un lado la titular de Madres, Hebe de Bonafini, se entrevistó sorpresivamente con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en la Casa de Gobierno, aunque se retiró sin formular declaraciones, y por la otra, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi le solicitó a los gobiernos de Misiones, Chaco y Santiago del Estero y a cinco municipios los contratos que firmaron con la Fundación para la construcción de viviendas.
Durante el encuentro que duró unas tres horas, Bontempo aseguró que ‘es una estafa fuera del sistema de financiamiento‘ del Gobierno a ONG para la construcción de viviendas la que supuestamente cometió Schoklender. Aseguró, además, que para el Poder Ejecutivo el programa ’Sueños compartidos tiene un curso normal‘ y afirmó que ‘el avance físico coincide con el avance del financiamiento‘ de los trabajos en el informe que brindó a la Comisión de Vivienda.
El titular de la Comisión, Hipólito Faustinelli (UCR), aseguró que ‘es evidente que han fallado los controles del Estado‘ en el financiamiento del plan de viviendas. Mientras que Bontempo, indicó que a la Fundación ‘no se le dio un sólo peso que no esté en un ladrillo‘ y precisó que desde 2008 se le giraron 765 millones de pesos para la construcción de 4.465 viviendas, y faltan asignar unos 500 millones para finalizar la ejecución de 3 mil viviendas y obras complementarias como centros de salud.
Fatala, por su parte, aclaró que el Ejecutivo ‘no tienen relación en la Fundación‘ para la ejecución del programa de viviendas sociales y explicó que los proyectos ‘son presentados por las jurisdicciones‘ al Estado con el que firman luego un convenio.
Bontempo señaló que tiene que ser la Justicia la que determine ‘de dónde salió la plata‘ que generó el enriquecimiento de Schoklender e insistió que los objetivos del programa de viviendas de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo, de la que era apoderado, ‘se vienen cumpliendo en tiempo y forma‘.