Buenos Aires, 15 de febrero.- Finalmente, y tras dos días de largas reuniones que no arrojaron resultados positivos, el Gobierno cerró esta noche, en forma unilateral, la paritaria docente nacional con una suba de 22% del sueldo mínimo inicial del maestro, que se abonará en tres tramos hasta diciembre.
La medida fue rechazada totalmente por los cinco sindicatos del magisterio que participaron de las negociaciones. Los gremios analizan ahora los pasos a seguir, que pueden incluir medidas de fuerza.
El incremento llevará el haber mínimo del maestro de grado a 3.248 pesos en marzo; a 3.332 pesos en agosto, y pasará a 3.416 pesos en diciembre. Fue comunicado por funcionarios del Ministerio de Trabajo a los gremios, que firmaron en desacuerdo el acta paritaria.
Estela Maldonado, representante de Cetera, explicó en diálogo con radio Continental que la propuesta fue rechazada unánimemente porque se la consideró “muy insatisfactoria”.
Advirtió, no obstante, que los gremios dejaron constancia de su llamado a continuar el diálogo. “Queda un tiempo para llegar a un acuerdo razonable”.
La delegado dijo que en caso de que no tengan respuestas se analizarán medidas de fuerza.