Fuentes calificadas confirmaron que el justicialismo tendrá 13 de las 16 presidencias de las comisiones internas de la Cámara de Diputados en esta nueva gestión. Además, otra quedará en poder de un bloque aliado mientras que la oposición se llevará dos, luego de haber tenido una en el período pasado.

Las comisiones son las encargadas de recibir los proyectos de ley referidos a sus respectivas áreas, debatirlos y sacar los llamados despachos, que luego se tratarán en la sesión. La presidencia es clave, ya que es en dónde se define qué tema es prioritario y cuál es relegado.

De acuerdo a las fuentes, Jorge Barifusa presidirá Obras y Servicios Públicos; Celina Ramella la de Justicia y Seguridad; Alfredo Ortiz la de Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible; Rodolfo Jalife la de Hacienda y Presupuesto; Marcela Monti la de Legislación y Asuntos Constitucionales; Eduardo Cabello seguirá en Minería; el presidente del bloque justicialista, Juan Carlos Abarca, conducirá la de Relaciones Interparlamentarias; Gustavo Rodríguez estará al mando de Salud y Deporte; Juan José Chica dirigirá la de Peticiones y Poderes; Rubén Carrión la de Defensa al Consumidor y Economía; Federico Hensel la de Familia y Desarrollo Humano; Fernanda Paredes manejará la de Educación, Ciencia y Técnica, y José Luis Esteve la de Sistema Municipal.

A su vez, Florencia Peñaloza, titular del bloque unipersonal Confe San Juan, será la líder de la comisión de Discapacidad.

Por otro lado, la oposición tendrá las de Derechos Humanos y Garantías y la de Control y Seguimiento Legislativo. La primera la dirigirá Carlos Platero mientras que la segunda estará en poder de Nancy Picón, ambos miembros del partido Producción y Trabajo, que conduce Marcelo Orrego.