La Mesa de Enlace Rural declaró ayer el estado de alerta, movilización y asamblea frente al problema que enfrenta la comercialización de trigo y la creación de un observatorio para analizar diariamente si se paga el FAS Teórico a los productores. El presidente de la Federación Agraria Argentina Eduardo Buzzi dijo que "el gobierno sabe que hay malestar en el campo y debe crear condiciones para normalizar y transparentar el mercado de trigo".

Buzzi, junto a Mario Llambías (Confederaciones Rurales), Carlos Garetto (Coniagro) y Hugo Biolcati (Sociedad Rural), volverán a encontrarse el próximo martes para definir "niveles de responsabilidad" dentro de la compraventa de trigo.

Llambías aseguró que "hoy se paga el precio pleno al triguero, pero con operaciones condicionadas a la venta adicional de soja o cebada" y manifestó que se cerraron operaciones a razón de $660 la tonelada de trigo. Pese a que según el Ministerio de Agricultura el productor debe recibir un valor de $929 por tonelada en concepto de FAS (es decir sin retenciones ni aranceles), Garetto reconoció que en el mercado "se hacen concesiones que generan algo en lo que el productor debe entrar por necesidad" para afrontar deudas.

Las entidades ruralistas acordaron la puesta en marcha de un denominado observatorio del mercado cerealero local, que permitirá hacer un seguimiento diario de las operaciones realizadas en trigo en las bolsas de Rosario, Bahía Blanca y Buenos Aires. "Seguiremos atentos durante un par de semanas los resultados que arrojen los mercados y viendo cual es el mejor precio posible, y luego veremos qué otras formas de protesta se pueden encarnar", aseguró Buzzi.

Por otra parte a partir de hoy trabajadores portuarios de Rosario comenzarán un paro por tiempo indeterminado por demandas salariales.