El alcalde de Coquimbo visitó a Uñac y manifestó la necesidad de materializar el túnel
El objetivo del encuentro fue diagramar el futuro del proyecto.
El objetivo del encuentro fue diagramar el futuro del proyecto.
En la jornada de hoy, el gobernador Sergio Uñac recibió en Casa de Gobierno al alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira Peralta. El objetivo de la reunión fue tratar el presente y el futuro de las respectivas regiones así como también el proyecto de construcción del túnel de Agua Negra.
Al término del encuentro, el primer mandatario provincial recalcó el trabajo mancomunado realizado por parte de la provincia de San Juan y la región de Coquimbo para con el túnel de Agua Negra: “Hemos trabajado en algo que es un sueño de los sanjuaninos y un sueño también de los coquimbanos como lo es esta necesaria integración física a través de la construcción del túnel de Agua Negra. Un deseo de quienes pensamos que en el siglo pasado los desafíos de liberación deben convertirse en este siglo en desafíos necesarios de integración. Pensamos siempre que la integración física se debe realizar, en este caso, con una de las obras regionales más importantes que debe tener todo Sudamérica y que debe estar concentrada en la construcción del túnel de Agua Negra”.
Acto seguido destacó el impulso de los pueblos hermanos para que este proyecto de envergadura se lleve a cabo: “La voluntad política de los pueblos de Chile y Argentina, de Coquimbo y de San Juan, se va a ver materializada en la construcción de este túnel porquetenemos el proyecto terminado y fundamentalmente tenemos el financiamiento a través del BID”, subrayó Uñac.
A su vez, Peralta manifestó la necesidad de materializar el túnel de Agua Negra: “Comparto completamente los dichos del gobernador. Aquí ya hay financiamiento, hay plata comprometida por parte del BID. Hago un llamado a los gobiernos de Chile y Argentina para que haya una voluntad, política y técnica, para poder de una vez por todas concretar el túnel de Agua Negra”.
Posteriormente, profundizó su pedido para con los respectivos mandatarios presidenciales: “Quiero decirles con mucho respeto al presidente Sebastián Piñera y también al presidente Macri que la materialización de este proyecto no la vemos solamente como la creación de un túnel sino como intercambio social, cultural y económico”, expresó Peralta.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado. La Comisaría para la Mujer investiga el caso.
Uno de ellos pelea por su vida.
Ocurrió en un sanatorio privado entrerriano. La pareja de la mujer que dio a luz contó que el recién nacido "salió como despedido, nadie lo agarró y se cayó al piso".
El dirigente rural, que fue procesado por diversos cortes de rutas durante la Resolución 125, dijo que la causa "no le hace ningún favor al Presidente".
Lo definió el Gobierno y se anunciaría en las próximas horas. Según la alícuota, este dólar valdrá entre $ 75 y $ 85.
La máxima prevista para hoy es de 32 grados.